STAMFORD.- El Hispanic Advisory Council of Greater
Stamford (HACGS), junto con el Hospital de Stamford, East Side Partnership y DOMUS,
celebrará la 21º Feria Hispana
de la Salud y el Food
Festival East Side, donde la comunidad se beneficiará de
pruebas médicas gratuitas.
La jornada médica se llevará a cabo el sábado 18 de
octubre de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en DOMUS, en 83 Lockwood
Avenue, de esta ciudad.
Los organizadores estiman que más de mil 500 personas
asistirán a la Feria Hispana de la Salud, aunque la cifra puede ser mayor.
De acuerdo con los
organizadores habrá más 100 proveedores de la salud proporcionando los
servicios.
Según los promotores, las
personas se verán beneficiadas de pruebas médicas gratuitas, que en el mercado
tienen un valor de aproximadamente mil dólares. Solamente la
prueba de riñón tiene un valor de mil 200 dólares.
Los restaurantes locales también ofrecerán comida
gratis o a bajo costo para todos los asistentes.
“Centrándose en las familias saludables, la jornada
no sólo será para ofrecer los servicios de salud gratuitos, además de los
análisis de sangre y exámenes dentales, también buscamos ofrecer las
actividades de diversión familiar, el entretenimiento y la comida de los restaurantes
locales”, manifestó el co-vicepresidente de HACGS, el abogado Philip “Felipe”
Berns.
Esta será la 21º Feria Hispana de la Salud. Los
principales contribuyentes de los servicios de salud son: el Hospital de
Stamford, el Departamento de Salud de la Ciudad y Optimus.
Los médicos privados, dentistas, así como, otros
proveedores que apoyan la salud y el bienestar también ofrecerán los servicios
e información, se dio a conocer.
Este año por primera vez el evento se celebrará en
el DOMUS, en el barrio de East Side. Los patrocinadores que han colaborado para
llevar a cabo el evento gratuito para el público son: Pepperidge Farm, Global
Health Systems Consultants, LLC, Fairfield
County Bank, Optimus Healthcare, Patriot National Bank y Norwalk Tent Co.
Los organizadores buscan voluntarios para atender a
las personas que asistan a la feria.
Según los promotores, los intérpretes para las
personas que no hablan inglés son especialmente necesarios. Las personas
interesadas pueden llamar a Philip Berns al 203-324-0058.
La comunidad puede beneficiarse de los servicios
médicos gratuitos como chequeo de la visión, control de presión arterial,
examen de colesterol y glucosa, funcionamiento de los pulmones, piel, análisis
de la grasa corporal, mamografía, higiene de las manos, quiropráctico, revisión
de riñones, examen del VIH SIDA, dentista, entre otros.
Ninguno de los examen necesita cita, excepto la
mamografía (llamar al 203-276-5992).
No hay comentarios:
Publicar un comentario