El SOL News - Blog

viernes, 12 de julio de 2013

¿Sabe dónde acudir si su hijo es víctima de intimidación escolar?


STAMFORD.- Muchos padres de familia desconocen los recursos de ayuda para sus hijos, quienes han sido víctimas de Bullying o intimidación en la escuela.
De acuerdo con los expertos, la definición legal de intimidación en Connecticut es “cualquier acto abierto de un estudiante o grupo de estudiantes dirigido hacia otro joven con la intención de ridiculizarlo, acosarlo, humillarlo o intimidarlo mientras se encuentra en las instalaciones de la escuela, en una actividad auspiciada por la escuela, o en el bus escolar”.
Según se dio a conocer, la mayoría de las personas piensan que la intimidación incluye  otros aspectos que la definición legal en Connecticut. En general, se piensa que la intimidación sucede cuando una persona es cruel con otra persona de manera regular. Esto puede ocurrir cuando un niño hiere a otro a propósito con acciones o palabras.
El informe detalló que existen varios tipos de intimidación, como son: la verbal, que puede incluir nombres despectivos, divulgar rumores, burlarse, usar sarcasmo, ridiculizar, intimidar, acosar o amenazar.
La intimidación psicológica puede incluir aislar socialmente a un niño de un
grupo. La Intimidación física puede incluir peleas, empujones, patadas, puñetazos o cualquier otro tipo de violencia. La racial puede incluir provocaciones raciales, bromas o gestos.
La intimidación sexual puede incluir contacto sexual no deseado, comentarios abusivos o abuso homofóbico, explicaron los expertos.
Los niños que están siendo intimidados usualmente no se lo cuentan a sus padres
o profesores. Es importante que los padres,  maestros y personal de la escuela
aprendan a reconocer las señales de la intimidación, según el informe.
Las señales pueden incluir que el niño no desea ir a la escuela, evita el camino usual al centro educativo, no quiere subirse al bus de la escuela, llega a casa con hambre porque no comió su almuerzo, tiene miedo a situaciones sociales con niños, pesadillas, tiene lesiones físicas cuando llega de la escuela, baja en el rendimiento escolar, depresión o mal genio, bajo de autoestima, se retira o se vuelve callado, distante, sensible o pasivo, entre otras, expusieron los expertos.
Profesionales recomiendan que es importante que los padres hablen con sus hijos acerca de la escuela y sobre si han visto a otros niños que están siendo intimidados. Los niños normalmente no quieren admitir que han sido intimidados porque están asustados, pero al hacer preguntas indirectas se puede obtener información acerca de lo que está sucediendo.
Bajo la ley de Connecticut, las juntas educativas locales y regionales deben incluir
en sus códigos de conducta, información acerca de cómo se manejará la
intimidación, destacó el boletín.
La política escolar debe: permitir a los estudiantes, padres o personal de la escuela reportar actos de intimidación dentro o fuera de la escuela a los profesores y personal escolar, y reportar los incidentes de intimidación de forma anónima.
Asimismo, requerir que el personal escolar investigue todos los reportes de
intimidación hechos por los estudiantes, padres, guardianes, o personal de la
escuela, y desarrollar una estrategia de intervención para que el personal del centro educativo responda a la intimidación, según los expertos.
Además, debe crear un proceso que incluya contactar a los padres de los intimidadores y los niños que están siendo intimidados. La notificación debe incluir una descripción de lo que el personal de la escuela hará en respuesta
a la intimidación y cualquier consecuencia. Las  escuelas también deben mantener una lista del número de actos de intimidación verificados en el centro educativo y hacer que la lista sea pública.
Además, se debe crear una estrategia de intervención que incluya terapia e intervención y que trate los incidentes repetidos de intimidación contra un mismo niño, finalizó el comunicado.

RECURSOS DE AYUDA
2-1-1: Un servicio telefónico gratuito las 24 horas del United Way de Connecticut
para que las personas obtengan información o busquen ayuda en una crisis. Marque 2-1-1 o 1-800-203-1234 en cualquier momento.

Comisión Sobre los Niños de Connecticut:
Recursos para Intimidación
www.cga.ct.gov/COC/Bullying.htm

Poder de los Padres de Connecticut
203-645-6702
www.ctparentpower.org
ts@ctparentpower.org

Consejo de Asociación de Padres y Profesores de Connecticut
203-281-6617
www.ctpta.org
connecticut.pta@snet.net

Coalición Anti-Intimidación de Norwich
860-823-3782 ext. 26
www.freewebs.com/bully-busters.

Servicios Legales Estatales
Provee representación legal gratis o de bajo costo
800-453-3320
www.slsct.org

Enseñemos a Nuestros Hijos
Organización de New Haven
203-786-5499
teachourchildren@hotmail.com

Connecticut Appleseed
25 Dudley Road, Wilton, CT 06897
www.ctappleseed.org
203-210-5356


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin