STAMFORD.- El sábado 15 de noviembre nuevamente se
apertura Access Health CT, el mercado
de salud en Connecticut, donde los residentes que aún no han comprado su plan
de salud, pueden hacerlo y aquellos que ya lo tienen pueden renovarlo.
Todas las personas que tengan permiso de trabajo,
califican para comprar su seguro de salud a través de Acces Health CT. El plan
será evaluado de acuerdo con sus ingresos.
Esta reforma de salud culmina en el 2016, y los funcionarios
de Access Health CT esperan que la
mayoría cuente con un seguro de salud económico y de calidad.
Lazaro Corro Benites, quien es Community Organizer Healthcare Advocate de la Bridgeport Child Advocacy Coalition y consejero de Acces Health CT explicó que la reforma
de salud comenzó en 2010, pero en 2014 empezaron varios cambios de mayor
impacto, entre ellos, que todos los ciudadanos y residentes legales en los
Estados Unidos deben tener un seguro de salud, de lo contrario, se les aplicará
una multa.
Este proceso de reforma concluirá en 2016, por lo
que el mercado de salud se abre de nuevo para las personas que aún no tienen
seguro y para aquellos que deseen renovarlo o cambiar a un plan mejor.
El nuevo período de inscripciones tendrá una duración
de tres meses, comienza el sábado 15 de noviembre y finaliza el domingo 15 de
febrero.
El presidente Barack Obama en su visita a New Haven,
el 2 de noviembre pasado, declaró que Connecticut viene liderando la reforma de
salud.
Antes una persona que ganaba 10 mil dólares al año
podía tener un seguro de salud único de Medicaid
o Husky, y ahora ganando 15 mil puede
calificar para ambos planes de salud.
Barreras para
obtener atención de salud de calidad
Corro dirigió una reunión con varios activistas comunitarios,
donde se analizaron las barreras que tiene la comunidad hispana para obtener
una atención de salud de calidad.
Entre las barreras que tiene la familia hispana para
obtener una buena atención de salud se encuentran el idioma, el costo, el
seguro no cubre todo, lo mandan de una ciudad a otra y no todos los seguros
ofrecen transporte.
Un obstáculo que fue identificado en la reunión es
que las personas que tienen tres o seis meses de ser residentes tienen que
esperar cinco años para obtener los beneficios estatales de la reforma de
salud.
La salud dental es una de las atenciones más
costosas en los seguros de salud. En algunos casos no se cubre totalmente o
muchas compañías no lo venden y se necesita un seguro aparte. Una atención de
salud oral puede costar aproximadamente 12 mil dólares si no lo cubre el
seguro.
Otra barrera importante es el idioma sobre todo
cuando se trata de compañías privadas, ya que pocos hispanos hablan inglés y en
cuestiones de salud es importante el entendimiento en su propio idioma.
Uno de los problemas que enfrenta la comunidad en
general, es que no todos los seguros cubren totalmente la atención médica y el
paciente se ve obligado a viajar a otra ciudad para recibir la atención que
necesita.
Muchos seguros de salud no ofrecen el servicio de
transporte, el cual sale del bolsillo del paciente, además del tiempo
invertido.
Ley de Cuidado
de Salud Asequible
Corro explicó que la Affordable Care Act (ACA) o Ley de Cuidado de Salud Asequible tiene
como fin que la mayoría de las personas tengan seguro de salud y cuenten con
una cobertura de calidad.
Reveló que una de las dificultades que se tuvo el
año pasado se dio cuando las personas querían comprar un plan de salud y
calificaban para obtener uno, pero el sistema les pedía enviar sus documentos
de verificación como residencia, número de seguro social, declaración de
impuestos, entre otros, pero muchos no los enviaron y perdieron la oportunidad
de tener un seguro de salud.
El año pasado 30 mil familias perdieron la oportunidad
de obtener un seguro de salud, ya que la mayoría no presentó los documentos de
verificación o no lo hicieron de la manera correcta.
Corro recomendó a la comunidad siempre decir la
verdad, en cuanto a sus ingresos o sus declaraciones de impuestos, ya que el
sistema revela los datos reales del solicitante. Todas las personas con bajos
ingresos tienen la oportunidad de tener un seguro de salud.
Corro apuntó que una persona con residencia puede
comprar un plan de salud dependiendo de sus ingresos. Los pacientes que tienen
que esperar cinco años son aquellas que ganan poco y sus ingresos no le justan
para comprar un plan de salud y están dentro del límite federal de la pobreza y
pueden aplicar en cualquier momento del año.
Las personas con ingresos medios o altos pueden
aplicar para obtener un seguro de salud a través de Access Health CT (tienen el beneficio de un Tax Credit).
No hay comentarios:
Publicar un comentario