STAMFORD.- Al
igual que las mujeres, los hispanos están muy poco representados en los campos
de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Los latinos
constituyen el 16 por ciento de la población de los Estados Unidos, pero sólo
el 6.2 por ciento pertenecen a la fuerza de trabajo en esas áreas.
Debido a lo anterior, una serie de organizaciones buscan
cerrar esa brecha para ayudar a los estudiantes hispanos que están interesados
en el campo de STEM a obtiener ayuda y puedan ingresar a la universidad para
cumplir sus metas.
Una de las organizaciones que busca ayudar a los jóvenes
hispanos es la Society of Hispanic
Professional Engineers Foundation que ofrece más de 500 mil dólares en
becas a estudiantes latinos que desean estudiar ingeniería. Las becas van desde
mil hasta 5 mil dólares. Para mayor información sobre cómo aplicar pueden
ingresar a la página web www.shpefoundation.org/scholarships.
La ASPIRA
Association ofrece pasantías de varios años y becas de 3 mil dólares para
estudiantes de segundo año de la universidad que estudian negocios, ingeniería,
ciencias de la computación, sistemas de información, o matemáticas. Para
aprender más sobre el proceso de aplicación pueden visitar el sitio de internet
www.aspira.org.
El Hispanic
Scholarship Fund ofrece una serie de becas para estudiantes de todos los
campos. Pueden ingresar a la página web hsf.net/new/en/scholarships/.
Otra organización que ofrece becas es el Gates Millennium Scholars Program. Cada
año mil estudiantes de las minorías que
estudian STEM reciben las “good-through-graduation
scholarships” para poder utilizarlas en cualquier universidad. La fecha
límite para aplicar es el 11 de enero de 2015. Pueden
visitar la web www.gmsp.org/.
La Hispanic
Association of Colleges & Universities (HACU) otorga una variedad de
becas para los estudiantes que demuestren necesidad económica. Las solicitudes
se abrirán nuevamente en la primavera de 2015. Para más información pueden
ingresar a www.hacu.net/hacu/Scholarships.asp.
El Hispanic College
Fund y Google ofrecen 10 mil
dólares en becas y un viaje con todos los gastos pagados a la sede de Google en California. Los solicitantes
deben tener un promedio de 3.0, demostrar necesidad financiera, y además ser
estudiantes de ciencias de la computación o ingeniería informática. Para más
información pueden visitar www.hispanicfund.org.
La Hispanic Dental
Association
ofrece una variedad de becas que van desde mil a 10 mil
dólares para los estudiantes interesados en estudiar odontología. Para aplicar
pueden ingresar a www.hdassoc.org/hda-foundation/scholarship-program/.
Otra organización que ofrece becas es la League of United Latin American Citizens,
que en colaboración con General Electric,
que otorga dos becas de 5 mil dólares a los estudiantes hispanos que estudian
negocios o ingeniería. Para más información pueden visitar
lulac.org/programs/education/scholarships/index.html.
La National Action
Council for Minorities in Engineering (NACME), ha ofrecido becas a más del
15 por ciento de los graduados de ingeniería de las minorías desde 1974. Para
más información acerca de los plazos y los requisitos para aplicar pueden
ingresar a www.nacme.org/scholarships-overview.
La National
Association of Multicultural Engineering Program Advocates (NAMEPA) brinda
becas de mil dólares a estudiantes de primer año que entran en un programa de
ingeniería y a los estudiantes de un colegio comunitario que pasan a un
programa de ingeniería de cuatro años. Para saber cómo aplicar, pueden visitar
www.namepa.org/student-scholarships.
La National
Association of Hispanic Nurses (NAHN) ofrece becas de 5 mil dólares a ocho
estudiantes interesados en enfermería y a cinco de tres mil dólares. Pueden
visitar la web nahnnet.org/NAHNScholarships.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario