El escritor colombiano, creador de la emblemática
novela "Cien Años de Soledad", murió el jueves pasado a los 87 años, tras
complicaciones de una infección pulmonar.
CIUDAD DE MEXICO.- Tras sufrir complicaciones de una
infección pulmonar, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, murió el
jueves pasado, en esta ciudad a los 87 años.
El creador de la emblemática novela "Cien Años
de Soledad" y Premio Nobel de Literatura en 1982, fue internado a principios
de abril en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición en México, de
acuerdo con el informe
Según el boletín, la familia del escritor esta semana
había emitido un comunicado en el que reconocía que la salud del literato
colombiano era muy frágil y que había riesgos de complicaciones.
Se conoció que el 6 de marzo, día de su cumpleaños,
el autor de "El Amor en los Tiempos del Cólera" y "Cónica de una
Muerte Anunciada" salió a la puerta de su residencia, al sur de esta
ciudad, para agradecer a las personas que habían acudido a felicitarlo.
El informe detalló que, tras complicarse de una infección pulmonar, García Márquez fue hospitalizado del 31 de marzo al 8 de abril, debido a una neumonía y luego volvió a su casa, donde finalmente falleció.
El informe detalló que, tras complicarse de una infección pulmonar, García Márquez fue hospitalizado del 31 de marzo al 8 de abril, debido a una neumonía y luego volvió a su casa, donde finalmente falleció.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en su
cuenta de Twitter escribió: “Mil años de soledad y tristeza por la muerte del
más grande colombiano de todos los tiempos! Solidaridad y condolencias a la
Gaba y familia".
Según la Real Academia Española, su obra cumbre
"Cien Años de Soledad", ha vendido cerca de 50 millones de copias y
ha sido traducida a más de 40 idiomas y sus novelas se han vendido más que
cualquier otro libro en español, a excepción de la Biblia.
El ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana,
lamentó la muerte del escritor al afirmar que “hemos perdido no solamente a
nuestro Nobel de Literatura sino también al mejor embajador que teníamos los
colombianos en el mundo, es una pérdida para la literatura pero adicionalmente
es una perdida para Colombia. Lo vamos a extrañar y nos va a hacer mucha falta
Gabo".
Gabriel Garcia Márquez nació en Aracataca, Colombia, el
6 de marzo de 1927. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito,
por su nombre. En sus obras empleó el realismo mágico, sobre todo en “Crónica
de una Muerte Anunciada”.
Es considerado como el escritor de habla hispana más popular desde Miguel de Cervantes en el
siglo XVII, explicó el comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario