PORT CHESTER.- La organización Port Chester Latino Network, que sirve de enlace al servicio de la
comunidad hispana, está buscando nuevos miembros que ayuden a fomentar,
promover y cultivar el progreso de la comunidad, a través del poder de
liderazgo, colaboración y comunicación.
De acuerdo con la organización, el 58 por ciento de
los residentes de Port Chester son latinos y el grupo fue creado con el
propósito de ayudar a los hispanos de esta ciudad, en sus necesidades.
Alejandro Payán, presidente de la organización,
relató a EL SOL News que Port Chester
Latino Network fue creado por el Council
Community Services en 1996, en
respuesta a los años de preocupación por la creciente población latina y la
falta de proveedores de servicios de habla hispana.
Este comité comparte información sobre los servicios
para los latinos y cuenta con varios miembros, todos sirviendo a la comunidad
de Port Chester, declaró Payán.
De acuerdo con el activista, la Port Chester Latino Network se ha mantenido trabajando en la
construcción de una red a nivel de base, buscando identificar a los líderes
hispanos locales que puedan compartir información, dar una perspectiva precisa
de las necesidades de las comunidades, y unir a la gente para construir una
comunidad más fuerte.
“También estamos explorando las distintas clases de
liderazgo que se han diseñado específicamente para poblaciones similares a las
de Port Chester. Estas clases han tenido mucho éxito en otras comunidades y han
permitido que los residentes estén facultados y comprendan los métodos más
eficaces para lograr un cambio positivo en la comunidad”, explicó Payán.
Los actuales miembros comenzaron a trabajar el 26 de
febrero de 2013 y lo integran Alejandro Payán, como presidente, además de
Ziamara Lorena Morán, Caitlin Brown, Cesar Vertiz, Elizabeth Carpio, Eric Ríos,
Fabiola Sotelo, el padre Hilario Albert, Germán Granados, Gonzalo Cruz, Henry
Carvajal, Luis Yumbla, Marcela Kissner, María Flores, Marlon López, Rocío
Márquez, Salvador Sotelo, Wendy Ceballos y Bryan Diaz.
“Nuestra misión
es ayudar a la comunidad”: miembros de la organización
Maria Flores, miembro del grupo expresó a EL SOL News
que “como Junta, este es nuestro segundo año y tenemos un grupo integral, con
una misma misión. Al comenzar el proyecto iniciamos hablando de nuestra visión,
y vimos la necesidad de ayudar a nuestra comunidad, y decidimos unirnos a la
organización, con el fin de que sea de la comunidad. Queremos integrar a todos
los miembros de la comunidad para que tengan una voz”.
Flores precisó que “nuestra organización es una red
de contacto con la comunidad, con el fin de ayudar a las personas en todas las
áreas. Por ahora tenemos los recursos de ayuda de manera informal pero es un
paso importante para beneficiar a los hispanos de Port Chester”.
Marlon López, integrante de la organización, manifestó que “antes de unirme a la organización,
la gente venía a mí porque veía que yo les ayudaba y era el único que hablaba
español en la oficina donde trabajaba, eso me motivó a unirme al grupo y es un
honor trabajar acá”.
German Granados comentó a este semanario que “cada
uno de nosotros tiene un pulso en la comunidad y contamos con un grupo
excelente. Cuando planeamos unirnos a la organización no pensábamos que iba a
ser tan exitoso, ya que cada uno tiene la pasión por ayudar, el calor humano
que refleja el grupo y cumplir nuestro objetivo de tender la mano al que lo
necesita”.
Agregó que “queremos esforzarnos por hacer talleres
comunitarios para los padres de familia, en temas esenciales como educación y
migratorios, para hacerles saber que el sueño americano si se puede alcanzar”.
Luis Yumbla, miembro de la organización fue claro al
precisar que “la comunidad latina es un ‘gigante dormido’ y es hora de que nos
unamos y hagamos una sola voz, no importa de qué país seamos, lo que interesa
es el bienestar de la comunidad. Por ejemplo, si alguien tiene problemas de
vivienda, puede venir hacia nosotros y buscaremos la manera de auxiliarlo. Queremos
que el bienestar que goza Port Chester alcance a todos y ser parte en la lucha
por la reforma migratoria”.
La organización compartió con EL SOL News su nuevo
logo, que simboliza la unidad de la comunidad hispana.
Actividades realizadas
hasta ahora
Entre las actividades que Port Chester Latino Network ha realizado en su primer año como
Junta destacan la “Noche Latina”, que se celebró el 27 de abril del año pasado,
donde asistieron alrededor de 100 personas y sus miembros se dieron a conocer a
la comunidad, se dio a conocer.
Luego, organizaron un debate de los candidatos a la
Junta de Educación de la Ciudad en mayo pasado y el 15 de junio realizaron el
Día de la Limpieza en Port Chester, agregaron los miembros.
En agosto, la Port
Chester Latino Network, llevó a cabo el 1º Festival de Cine Latinoamericano
con la película “Two Americans” y en
octubre celebraron la “Vigilia de la Esperanza pro Reforma Migratoria”, se
informó.
El último evento en el que participó la organización en
2013, en diciembre pasado, fue una exposición
de negocios, que se realizó en Astoria, Queens, Nueva York, donde
estuvieron presentes los miembros Luis Yumbla y Germán Granados.
En 2014 comenzaron sus actividades llevando a cabo,
junto con el Community Voices Heard,
Carver Center y residentes de la comunidad, el foro: “Pobreza 50 Años
Después: Reunión Comunitaria y Sesión de Estrategias”, donde abarcaron los temas
de salud, educación, empleo y vivienda.
En febrero de 2014 la organización celebró su primer año
de trabajo.
Asimismo, los miembros de Port Chester Latino Network, también respondieron preguntas sobre
la ciudad a los estudiantes del SUNY
Purchase, acerca de la vida en Port Chester.
Recientemente, la organización participó junto con
otros grupos en un “Baby Shower
Comunitario”, en un evento celebrado en la Iglesia San Pedro, de esta ciudad,
con el fin de orientar y educar a las mujeres embarazadas sobre cómo darle a
los niños una vida mejor desde el momento de su nacimiento y su crecimiento.
Asimismo, los miembros del grupo, el mes pasado, tuvieron
un acercamiento con el senador George Latimer, con el fin de pedirle su apoyo
para lograr el Dream Act, que
ayudaría a los estudiantes indocumentados en el estado de Nueva York a cumplir
sus sueños en la educación superior.
Noche Latina
Con el fin de continuar ayudando a la comunidad
hispana en esta ciudad, la Port Chester
Latino Network realizará el sábado 26 de abril la segunda “Noche Latina”,
la misma que se llevará a cabo en el Carver
Center en 400 Westchester Avenue, de esta ciudad, de 5:00 de la tarde a
10:00 de la noche.
Según los promotores, los asistentes podrán
participar en una rifa donde podrán ganarse una cámara digital Canon, una Tablet, y una fiesta de
cumpleaños para niños en el ClayArt
Center, entre otros premios.
PARA SABER
Para comunicarse con Port Chester Latino Network,
conocer más acerca de la organización y como obtener ayuda, pueden llamar a
Alejandro Payán al 914-623-3077 o enviar un correo electrónico a alejandropayan@aol.com o latinonetworkpc@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario