DANBURY.- La Federación Hispana contrató a Ingrid Álvarez-Dimarzo,
a la recién creada posición de directora estatal de Connecticut.
Según el comunicado, Álvarez-Dimarzo trabajará desde Hartford
para ampliar la presencia de la federación en el Estado, incluyendo el apoyo a
las agencias sin fines de lucro y los coordinadores de los esfuerzos de
defensa, a favor de 500 mil residentes latinos de Connecticut.
Recientemente fue directora ejecutiva del Centro Hispano
de Danbury.
"Estamos muy emocionados de tener a Ingrid Álvarez-Dimarzo,
quien se unió al equipo de la federación hispana y así llevar nuestra capacidad
de construir las actividades de defensa de los hispanos en nuestro estado"
, comentó José Calderón, presidente de la federación hispana.
El Centro Hispano de Danbury, nombró como directora
ejecutiva interina a Andrea Contreras, se dio a conocer.
“Ingrid ha mantenido el compromiso constante que le
ha permitido al Centro Hispano convertirse en la organización influyente que es
hoy en día. Durante los últimos 5 años, el Centro Hispano ha crecido en el
alcance de la comunidad, con atención a las personas, la capacidad de
organización, y los nuevos programas implementado", afirmó Contreras.
Ingrid Álvarez-Dimarzo, señaló que el futuro es
brillante. "tenemos el mayor nivel de apoyo de nuestros socios de la
comunidad de Danbury. El centro ha crecido hasta ser inclusivo, convirtiéndose
en el centro multicultural del occidente de Connecticut y representante de la
rica diversidad de la ciudad. Nuestros programas más amplios y el impacto en la
comunidad han iluminado nuestro papel en esta comunidad. Somos la organización
de la participación cívica del área. La diversidad y la importancia de nuestro
trabajo asegurarán de que nuestro centro seguirá cumpliendo su misión durante
mucho tiempo”.
El centro ha desarrollado una estrecha relación con
la ciudad de Danbury y continuará su labor de integración cívica en
colaboración con la Mayor’s Citizens
Government’s Academy, en un esfuerzo por integrar a los nuevos inmigrantes
y residentes permanentes legales en el proceso cívico de Danbury, indicó Álvarez-Dimarzo.
Este otoño, el Centro Hispano lanzó su nuevo
programa, el Americorps Collegiate
Development. Este nuevo proyecto es financiado por un subsidio federal
competitivo y administrado por la Corporation
For National And Community Service, detalló el informe.
El objetivo del programa es la preparación para la
universidad y el desarrollo del liderazgo de las minorías y la juventud latina
en el área metropolitana de Danbury, entre otros proyectos, finalizó el
comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario