El SOL News - Blog

viernes, 15 de noviembre de 2013

Seminario para ayudar a familias a vivir en armonía


STAMFORD.- El Comité de Damas Hispanas del Condado de Fairfield y el programa Esperanza, un proyecto de DVCC, realizarán un seminario educativo gratuito, llamado “Familias en Armonía”, con el fin de que en los hogares se fortalezca el amor y la estabilidad.
Esta actividad se llevará a cabo, el sábado 16 de noviembre, de 1:00 a 3:00 de la tarde, en el centro comunitario Neighbors Link Stamford, en 75 Selleck Street, y es orientado para las familias latinas.
Las charlas serán conducidas por Claudia Cardenas, directora del programa “Esperanza”, del Domestic Violence Crisis Center (DVCC), y Doris Urteaga, coordinadora de los servicios latinos de la agencia, de acuerdo con los organizadores.
Se dio a conocer que la presentación será en español y la entrada es gratuita. Se proveerá cuidado infantil y refrigerio.
Los miembros de Comité de Damas Hispanas del Condado de Fairfield y el programa Esperanza, visitaron las oficinas de EL SOL News para ultimar los detalles de la actividad y brindar información acerca de la misma.
“Este evento lo queremos realizar porque deseamos informar y educar a las familias, esa es la misión del Comité de Damas Hispanas, y para ello, hemos pedido la colaboración de las consejeras Claudia Cardenas, directora del programa Esperanza, y de Doris Urteaga, coordinadora de los servicios latinos del DVCC, para que brinden las charlas y ayudar a las familias a vivir en armonía”, declaró la activista Carmen Parkington.
Las consejera Claudia Cardenas explicó a EL SOL News que “las charlas se enfocarán en las relaciones sanas entre las familias, y hablaremos qué hacer cuando no existen relaciones armoniosas y hay conflictos en las familias; nos centraremos en los niños, de cómo les puede afectar a ellos cuando hay dificultades en el hogar, y hablaremos con los padres acerca de cómo proteger a sus hijos”.
Por su parte, Doris Urteaga, indicó que en el seminario, las familias pueden aprender más acerca del programa Esperanza, el cual es un centro de servicio completo en español, las 24 horas del día, a través de una exclusiva línea telefónica y el sitio web www.esperanzact.org.
“Es importante que las familias asistan a este seminario, ya que el servicio de Esperanza no sólo es para decirle a la gente cómo recibir apoyo, sino que aprendan cómo prevenir las relaciones que no son sanas en la familia, y construyan las relaciones armoniosas”, aseguró. Cardenas. 
Para mayor información acerca de la actividad, pueden llamar al 203-219-1923 o al 203-249-4725.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin