El SOL News - Blog

sábado, 29 de junio de 2013

Senado Federal da el SI a Reforma Migratoria


El proyecto pasa ahora a la Cámara de Representantes y se convierte en un nuevo reto, ya que ya que la Cámara baja, con mayoría republicana, se ha mostrado resistente al tema

WASHINGTON DC.- Se llegó a la mitad de la meta. Con 68 votos a favor y 32 en contra, el Senado federal aprobó el proyecto de la reforma migratoria. El plan bipartidista superó uno de sus obstáculos, pero falta el paso más importante y el más difícil.


Ahora el proyecto pasa a la Cámara de Representantes, en donde será sometido a un nuevo debate y para los expertos este un verdadero reto, ya que la Cámara Caja, con mayoría republicana, se ha mostrado resistente al tema.
En caso que la Cámara de Representantes apruebe la reforma migratoria, sólo se esperará la firma del presidente Barack Obama para que sea ley. 
Dicho plan fue promovido por el Grupo de los Ocho, integrado por cuatro demócratas y cuatro republicanos. El mismo contempla un camino a la ciudadanía para los casi 11 millones de inmigrantes indocumentados que permanecen en los Estados Unidos.


El plan bipartidista  destinaría al menos 30 billones de dólares a la seguridad fronteriza en un periodo no mayor a los diez años.
Esta medida alienta las esperanzas de miles de indocumentados en el país, quienes ven muy cerca la posibilidad de obtener un estatus legal, que les permita salir de las sombras, con opción a una mejor educación y empleos bien remunerados.
En las últimas semanas, organizaciones pro inmigrantes habían realizado una serie de actividades para pedir al Senado la aprobación del proyecto de reforma migratoria.


"Todavía nos queda un largo camino por delante. Pero hace algunos meses atrás no sabía si seríamos capaces de llegar a este punto. Para mis colegas que se opusieron les digo gracias por la forma en que lo hicieron. A quienes nos apoyaron Dios los bendiga. Para el partido republicano los días de la auto deportación están detrás de nosotros", manifestó el senador Lindsey Graham (R-SC), uno de los autores del proyecto de ley.


Por su parte, el senador el senador Robert Menéndez (D-NJ), aseguró que
"68 es el número con que se aprueba un tratado en el Senado. No me imagino un mensaje más fuerte que le podamos enviar a la Cámara de Representantes. Debemos seguir adelante. Pocas veces como legisladores tenemos la oportunidad de cambiar la vida de personas".

Ley estimulará la economía y creará puestos de trabajo: Gobernador de CT

El gobernador de Connecticut Dannel Malloy tras conocer el resultado de la votación comentó que “el Senado de los Estados Unidos actuó en el llamado del presidente Obama para finalmente arreglar nuestro sistema roto de inmigración y pasar un proyecto común de reforma migratoria bipartidista. Si se aprueba por parte de la Cámara de Representantes, esta ley fortalecerá nuestras fronteras, creará un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados, estimulará la economía y creará puestos de trabajo”.


Malloy agregó que "felicito a los senadores federales Richard Blumenthal y Chris Murphy y a todos sus colegas en el Senado que trabajaron tan duro para elaborar un proyecto de compromiso que es duro y sin embargo reafirma nuestra herencia como nación de inmigrantes”.
La máxima autoridad de Connecticut precisó que “También felicito a mis compañeros, los gobernadores que trabajan en apoyo de este esfuerzo, en particular para incluir en el proyecto de ley un aumento dramático en los fondos de educación STEM, a medida que trabajamos para hacer crecer una fuerza de trabajo nacional de los trabajadores de alta cualificación".

Reforma migratoria aún no es ley

Expertos en leyes de inmigración, como el abogado Philip Berns, de Stamford, Connecticut, dejaron claro que la reforma migratoria todavía no es una ley, ya que falta dar el paso más importante, que la Cámara de Representantes dé el “Sí”.


“Los inmigrantes deben saber que la reforma migratoria no es ley todavía, el apoyo de ahora en adelante será fundamental. La comunidad debe unirse y llamar a sus representantes y mantener vivo el apoyo. Hay que insistirles a nuestros legisladores que aprueben el proyecto. El respaldo es importante”, declaró Berns.

OPINIONES
Chris Murphy, Senador Federal de Connecticut
“La reforma migratoria solía ser intocable en el Congreso, pero hoy en día, podemos celebrar lo lejos que hemos llegado con la aprobación bipartidista de reforma migratoria en el Senado. Nuestro actual sistema de inmigración perjudica los negocios a través de Connecticut, dificulta la aplicación de la ley, y provoca las lágrimas a las familias. Sólo espero que la Cámara de Representantes se de cuenta de que necesitan  tomar medidas y necesitamos su apoyo”,

Rosa DeLauro, Representante Federal de Connecticut

“El voto bipartidista del Senado es un paso adelante en la lucha por una reforma migratoria integral. La mayoría de la Cámara de Representantes debe seguir el ejemplo del Senado y actuar con rapidez para hacer frente tanto a la seguridad fronteriza y crear un camino hacia la ciudadanía para los millones de personas que aspiran a convertirse en estadounidenses. El país exige claramente una acción en un área donde la legalización se ha esperado desde hace mucho tiempo. El momento de actuar es ahora".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin