Por Guadalupe Ramos
PORT CHESTER.- Directivos de la
organización Port Chester Latino Network se reunirán con
el alcalde Dennis Pilla la próxima semana con el fin de hablar sobre varias
propuestas que existen para comprar terrenos vacíos para la construcción de
viviendas accesibles, informó Luis Yumbla, presidente de la organización.
Yumbla manifestó sentirse preocupados
por el alto costo de la vivienda, ya que “es casi inaccesible, los costos son
elevados porque se han creado condominios lujosos de alto precio”.
El activista comentó que hay una propuesta
a nivel de la alcaldía para aprovechar los espacios vacíos de parqueaderos
desocupados o locales comerciales que están en las zonas residenciales.
Agregó que la alcaldía propone comprar esos
locales y construir viviendas decentes, accesibles y a bajo costo.
Yumbla precisó que es una iniciativa en
conjunto con la alcaldía y otras organizaciones, encabezadas por Port
Chester Latino Network.
“El único requerimiento es que un concejal
proponga la medida en el Concejo Municipal”, explicó Yumbla, quien anunció que
el lunes 3 de agosto se reunirán con el Alcalde para ver cuál es la
disponibilidad de cumplir con el proyecto.
“El alcalde está cien por ciento de
acuerdo. En su campaña se comprometió en resolver el problema de la vivienda
accesible y justa y nos desea brindar todo su apoyo” agregó Yumbla. .
El
activista recordó que en Port Chester hay 112 mil habitantes, de los cuales, el
78 por ciento son latinos, y de ellos, el 45 por ciento son mexicanos, por lo
que la comunidad hispana es la más afectada con la falta de vivienda asequible.
“A pesar de que en los últimos 15 años los
latinos han ayudado a la revitalización de la Ciudad, y que con su esfuerzo
hicieron crecer su economía, la vivienda sigue siendo inaccesible¨, lamentó
Yumbla, quien consideró que muchos negocios latinos y anglosajones que vieron
una población latina que consume e invierte abrieron negocios como los teatros.
Recordó que el 75 por ciento de los
negocios son latinos desde una empresa pequeña hasta restaurantes.
“Los latinos
hemos ayudado a levantar Port Chester y estamos preocupados por la situación de
la vivienda, lo más caro de los arriendos”, reiteró.
Yumbla subrayó que el alcalde Pilla tiene
la disponibilidad, y está de acuerdo pero tendrán que buscar los mecanismos
para cumplir con la meta.
“No serán grandes cantidades de fondos
porque la misma renta dará para que se pague lo que se comprará”, explicó
Yumbla, quien apuntó que también los contratistas hispanos que tienen sus
compañías podrían beneficiarse al ser ellos los que construyan las viviendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario