Yodanis Sánchez, de Shop Smart Food Mart, atiende desde hace 27 años su negocio. (Foto: El Sol News). |
Por Guadalupe Ramos
PORT CHESTER.- En los últimos años, los empresarios hispanos han sufrido
incrementos en los insumos y en los productos que utilizan, como la luz y los
parquímetros, entre otros, lo que ha afectado su presupuesto y las ventas, de
acuerdo con dueños de negocio.
Debido a ello, empresarios destacaron la necesidad de formar un organismo
que agrupe a los dueños de negocios para trabajar por su beneficio.
En las últimas dos décadas, el comercio latino ha dado un cambio a la
imagen de la ciudad, pues hoy representan casi el 30 por ciento, mientras que
la población hispana ha aumentado al 50 por ciento de los 23 mil habitantes,
manifestó a EL SOL News el concejal Luis Marino.
“En términos generales ha aumentado el comercio y es bien visto”, comentó
Marino, quien expresó que a nivel del Condado, el comercio hispano es número
uno en Port Chester en cuanto a restaurantes, por lo que se le conoce como la
capital del restaurante por el número y la variedad.
“El posicionamiento del comercio latino dio un cambio de 360 grados en los
últimos años”, consideró el empresario ecuatoriano Luis Yumbla, dueño de Coprosur.
El también activista comunitario, informó que las diversas necesidades que
tiene el sector empresarial provocó que se gesten las acciones para conformar una
pequeña cámara de negocios hispanos. “Es importante juntarnos porque así
podremos presentar leyes ante el Concejo”. El anuncio se hará oficial en
febrero de 2015,indicó.
La lucha de todos los días
Luis Yumbla abrió su negocio de computadoras hace 12 años, y dijo que
algunas leyes implementadas este año han afectado, como la de los parquímetros
que subió el horario de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, y redujo el tiempo
de 30 minutos a 15 por el pago de 25 centavos.
Precisó que él ahora paga 200 dólares mensuales por el estacionamiento,
porque también el estacionamiento de la marina pasó de abrirse de antes de las
7:00 de la mañana a las 9:15 y sólo por cuatro horas.
“Antes yo estacionaba allí, y movía el carro y tenía facilidad de pagar 25
centavos por media hora, y ahora es sólo por 15 minutos”, señaló Yumbla.
Además de ofrecer el
servicio de fotografía y productos de su país, Juan Pinto es el encargado de
hacer una fiesta en la iglesia Saint
Peter para 3 mil personas. (Foto: El Sol News). |
El empresario recordó que hace tres años la luz subió 2.5 por ciento y les
ha afectado. Yumbla consideró que la falta de más hispanos en el Concejo
Municipal les afecta “porque pasan leyes que no benefician a la comunidad”.
Néstor Morales, del Kiosko Restaurant,
dijo que el negocio está lento, principalmente, por la economía, pero también
los costos en la materia prima subieron de entre 60 a 80 por ciento lo que
provoca un aumento en la comida.
“Mucha gente cuando ve el precio que subió de un día para otro, ya no
viene”, dijo el empresario mexicano, que coincidió que el aumento de las horas
en los parquímetros ha afectado.
Con 22 años de vivir en Port Chester, el ecuatoriano Juan Pintado recordó
que cuando llegó no había tantos latinos, y no se podía caminar en la calle
porque había agentes de inmigración, “ahora se puede andar libremente”.
El empresario abrió su tienda Video
& Photography hace 13 años y dice que en los últimos 10 años se dio un
aumento de negocios hispanos.
Con 3 mil clientes en su estudio fotográfico, consideró que mientras se cumplan
las reglas se puede trabajar bien y sin problemas.
El aumento del horario en los parquímetros le afectó porque llegan los
turistas y no saben que es hasta las 9:00 de la noche. “Vienen a comer, a
tomarse una fotografía y al salir ya tienen un ticket que cuesta 15 dólares, si la foto les cuesta 10 dólares, ya
gastaron 25 y eso nos está afectando”.
El empresario dominicano Yodanis Sánchez, de Shop Smart Food Mart, comentó que tiene 27 años trabajando, y ha
visto cómo se ha posicionado el empresario hispano, pero por la crisis
económica las ventas se han afectado.
El también propietario de una lavandería, consideró que todo está bien, que
tiene buena clientela, no sufre problemas, y la llegada del teatro Capital les
benefició.
El concejal Marino recordó que él votó en contra de la ley de los
parquímetros, pero por mayoría se pasó, y explicó que la finalidad de la Ciudad
era obtener recursos, y en lugar de incrementar los impuestos a los ciudadanos,
aumentaron la hora de los parquímetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario