![]() |
William Flores consideró como sacarse la lotería el beneficio que obtendrá
con la acción ejecutiva del presidente Barack Obama. (Foto: EL SOL News). |
Por Guadalupe Ramos
STAMFORD. - La acción ejecutiva del presidente Barack Obama trajo felicidad
y júbilo para algunas familias, y tristeza y llanto para otras.
“Es como sacarse la lotería, es mi regalo de Acción de Gracias y de Fin de
Año”, consideró William Flores al referirse a la medida presidencial.
Con 20 años viviendo en los Estados Unidos, Flores dejó su natal Guatemala
cuando tenía 16 años “por la pobreza que se vivía allá”.
Hoy está feliz porque se beneficiará de la orden ejecutiva pues tiene dos
hijos ciudadanos: una niña de 14 años y un niño de 5.
Dijo que la noche que Obama dio a conocer la medida, él estaba sentado con
su familia en su pequeña sala y escuchó que las personas que tenían familia acá
podían aplicar.
Espera que muchas personas se beneficien, ¨y “que Dios nos bendiga a todos
nosotros”, dijo el trabajador por 19 años en una compañía de techos.
Precisó que cuenta con todos los requisitos, y que siempre ha pagado
impuestos por lo que se pondrá en contacto con un abogado para que lo oriente,
mientras que su hermana también se beneficia porque tiene tres niños.
Carmen es una mexicana que pasó la frontera hace seis años pero la detuvo
migración y tiene orden de deportación. Ella
sí califica para el beneficio de la orden ejecutiva del presidente Obama porque
tiene un hijo ciudadano, pero no está muy segura por la orden de deportación
que tiene, aunque piensa que sí le beneficia. “Confío en que sí me beneficie y
esperemos que llegue el día”, manifestó a EL SOL News.
Jorge es un guatemalteco que lleva viviendo en este país desde hace 10
años. Se siente frustrado y triste porque no calificó para beneficiarse de la
orden ejecutiva del presidente Obama.
Dijo que de nada sirvió los 10 años que lleva pagando impuestos y ser un
hombre de bien en este país. “Lo que más vale es tener hijos, sin embargo, hay
que seguir esperando a ver si hay más cambios”, consideró..
Calificó la orden ejecutiva de Obama como una decisión política porque sólo
la gente con hijos residentes o ciudadanos se beneficiaron. “Lo que están
buscando es el voto de estas personas que en el futuro van a ser ciudadanos
listos para votar, y no fue tanto por ayudar a los indocumentados”.
La guatemalteca Elsa tiene 11 años viviendo en los Estados Unidos, y se
mostró contenta porque sí califica para beneficiarse de la acción ejecutiva del
presidente Obama.
Comentó que está feliz porque podrá tener una situación mejor y en
beneficio de sus tres hijos ciudadanos.
Mientras llega la primavera del 2015 para comenzar a llenar los formularios
de la orden ejecutiva, William Flores dijo que el 1º de diciembre empezará con
sus trámites para obtener la licencia de conducir. “Uno ya va a andar sin
miedo, va caminar con más seguridad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario