PORT CHESTER.- Solo la mitad de las mujeres
embarazadas en los Estados Unidos se vacunan contra la gripe (influenza) cada
temporada, lo que expone a miles de futuras madres y sus bebés a un riesgo
mayor de enfermedades graves.
"Vacunarse contra la gripe debe ser una parte
rutinaria del cuidado prenatal", manifestó Edward McCabe, jefe médico de March of Dimes, quien agregó que “los
profesionales de salud deben ofrecerles a sus pacientes embarazadas una vacuna
antigripal cada año y si no lo hacen, las mujeres se la deberían de pedir”.
Un informe de los Centros de Control y Prevención de
Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), presentado por la Fundación Nacional
para Enfermedades Infecciosas, encontró que las mujeres a quienes se les ofreció
la vacuna antigripal por parte de sus proveedores de salud tuvieron la mayor
tasa de vacunación.
Todas las mujeres embarazadas y las que planean un
embarazo deben vacunarse contra la gripe porque los cambios normales en el
sistema inmunológico, el corazón y los pulmones de una mujer embarazada exponen
a las futuras madres a un riesgo mayor de las consecuencias dañinas de una
infección gripal.
En adición, los bebés nacidos de madres que se
pusieron la vacuna contra la gripe durante el embarazo estuvieron protegidos
contra una enfermedad grave de la gripe durante los primeros seis meses de
vida. También tuvieron un menor riesgo de hospitalizaciones relacionadas con la
gripe por asma crónica, afección cardiaca, diabetes, sistema inmune debilitado
y otros problemas de salud.
Los estudios que examinaron a miles de mujeres
embarazadas que se vacunaron contra la gripe estacional, encontraron que las
mujeres que fueron vacunadas no corrían un riesgo mayor que su bebé naciera
demasiado temprano o desarrollara un defecto congénito en comparación con los
bebés nacidos de las mujeres que no se vacunaron.
Los investigadores también encontraron que las
mujeres que se vacunaron tuvieron menos probabilidades de sufrir una muerte
intrauterina del feto.
Los CDC recomiendan que los niños de seis meses de
edad o mayores, incluyendo las mujeres
embarazadas, que se vacunen todos los años contra el virus de la gripe.
Además de vacunarse todos los años contra la gripe,
las mujeres embarazadas pueden reducir su riesgo de contraer la gripe limitando
el contacto con otras personas que están enfermas, tosiendo o estornudando sobre
un pañuelo o brazo, no tocándose los ojos, la nariz, y la boca, lavándose las
manos con jabón y agua antes de tocar a otros, utilizando desinfectantes de
manos, usando agua caliente y jabonosa o una lavadora de platos para lavar los
platos y utensilios, no compartiendo los platos, vasos, utensilios o cepillos
de dientes. También, las personas que viven con mujeres embarazadas, o están en
contacto cercano con ellas, deben vacunarse.
Las mujeres embarazadas que presentan síntomas de
una infección gripal, como la aparición repentina de una fiebre, dolores
musculares, y tos, deberán contactar a su proveedor de salud lo más pronto posible
para iniciar el tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario