STAMFORD.- El Departamento de Motores y Vehículos de
Connecticut (DMV) todavía no ha publicado los reglamentos oficiales para el
proceso de obtención de la licencia de conducir para los indocumentados, lo que
ha aumentado las dudas de los inmigrantes que buscan el ansiado documento.
La agencia hasta ahora sólo ha lanzado ciertas
instrucciones, lo que ha generado
incertidumbre de los inmigrantes que desean conocer qué pasos hay que seguir
para obtener la licencia de conducir. En este tema hay más preguntas que
respuestas.
En el Consulado Itinerante de Perú, celebrado el
sábado pasado, en el Ballromm Costa Verde,
de esta ciudad, el abogado Philip "Felipe" Berns respondió a muchas
preguntas de la comunidad y expuso acerca de las instrucciones actuales sobre
el proceso para obtener la licencia de conducir, sin embargo, el profesional
expresó que todo se clarificará cuando el DMV de a conocer los reglamentos
oficiales.
A partir del 1º de diciembre de este año, los
inmigrantes indocumentados pueden comenzar con el proceso a través del
internet, en una página web que posteriormente dará a conocer el Departamento
de Motores y Vehículos del Estado.
Berns explicó que la ley sobre las licencias de
conducir para los inmigrantes indocumentados se aprobó con la finalidad de
llevar un mejor control sobre las personas que manejan en las carreteras.
Pasos para
obtener la licencia de conducir
El abogado explicó que el primer paso para
solicitar una licencia de conducir es obtener el permiso de aprendizaje para
adultos. Este trámite se hace solamente a través del internet y comienza el 1º
de diciembre de este año y el costo es de 59 dólares. Las citas se llevarán a
cabo a partir del 2 de enero de 2015, en las oficinas del Departamento de
Vehículos Motores, en Bridgeport, Norwalk, Danbury Cheshire, Hamden, Waterbury,
Wethersfield y Willimantic.
Para el día de la cita, el solicitante debe entregar sus
documentos, someterse a un examen de la vista y hacer el examen escrito. Si
pasa los dos exámenes recibirán su permiso por correo dentro de los 30 días.
El examen escrito consta de 25 preguntas (aprueba con 20
correctas). El manual de estudio se encuentra disponible en las oficinas del
Departamento de Vehículos Motores y en la página web de la agencia.
Berns indicó que con su permiso de aprendizaje, el
practicante debe conducir con alguien que ya tiene una licencia para manejar,
que sea mayor de 18 años y tener 4 años consecutivos de manejar.
Asimismo, el Departamento de Vehículos Motores recomienda
a los solicitantes inscribirse y asistir a un “8-Hours Safe Driving
Practices Course” o “Curso de 8 Horas de Practicas de Manejo Seguro”. Debe
asegurarse de que la escuela donde recibirá el curso sea aprobada por el DMV.
Al terminar el curso de 8 horas le darán un “Driver
Education Cerfiticate” o Certificado de Educación de Conducir” o Formulario
CS-1, expuso el abogado.
Después de los 90 días de haber recibido su permiso de
aprendizaje, el solicitante puede llamar al 860-263-5700 para programar una
cita para hacer el examen práctico en su auto. Este examen se administra sólo
en inglés.
En el día del examen práctico, el solicitante debe llevar
el permiso de aprendizaje, la solicitud de la licencia (Formulario R-229), el
Certificado de Educación de Conducir (Formulario CS-1), pagar una cuota de 72
dólares, la cual se paga si pasa el examen o no, señaló el expositor.
Berns indicó que el solicitante debe asegurarse que el
auto en el que hará el examen tenga el registro válido, el seguro vigente, que
esté en condiciones operativas perfectas y que todo funcione bien (luces,
espejos, entre otros). Si aprueba el examen, el DMV le enviará la licencia de
conducir por correo.
Aclaró que en caso de no aprobar, tendrá que esperar un
mínimo de 14 días antes de poder repetir el examen y tendrá que pagar la cuota
otra vez.
El costo total para obtener la licencia de conducir en
Connecticut será de 281 dólares, finalizó el abogado.
CONSEJOS DEL ABOGADO
·
Las personas que hayan cometidos delitos
graves o felonías no podrán obtener la licencia de conducir. El abogado
recomendó siempre decir la verdad ante las autoridades del DMV.
·
No deben prestar su dirección a las
personas de otros estados, ya que eso podría perjudicarlo a la hora de comenzar
el proceso.
·
No se necesita un notario o un abogado para
solicitar la licencia de conducir. El inmigrante puede hacerlo directamente con
la agencia.
·
Los inmigrantes deben desde ya preparar sus
documentos y verifiar si están completos y en orden.
·
Las personas deben dar su nombre oficial
para que este aparezca en la licencia de conducir.
·
Antes de firmar un documento, verifique si
la información que esta brindando sea la correcta, ya que en caso de que exista
un error, ya sea voluntario o no, las autoridades pueden tomarlo como fraude.
·
Berns aclaró que no es requisito para esta
ley pedirle a los indocumentados la green
card o residencia, ya que precisamente las licencias son para las personas
sin documentos legales en los Estados Unidos.
·
Si un inmigrante tiene problemas con el
Departamento de Inmigración ese no es impedimento para ser elegible y si lo
detuvieron por conducir sin licencia de conducir anteriormente siempre será
elegible.
·
Si un inmigrante fue detenido o ha estado
en alguna Corte, siempre es elegible, excepto si ha cometido una felonía o
delito grave como un robo o asesinato o varios delitos menores.
PRUEBAS DE IDENTIDAD
·
Pasaporte válido o vencido por menos de 3 años, Una
identificación consular válida del país de origen o un certificado de
nacimiento del Consulado.
·
Una segunda prueba de identidad sería una tarjeta de registro de
votante extranjero válido, copia de certificado de matrimonio emitida en
cualquier estado de los Estados Unidos, transcripción certificada de la escuela
o Certificado de bautismo o un documento similar.
PRUEBAS DE
DOMICILIO
·
Se requieren dos pruebas de domicilio
como un sobre de correo que indique la fecha, el nombre y la dirección del
solicitante en el estado de Connecticut y que la fecha no sea anterior a 90
días de la presentación de la solicitud.
·
Además, una
cuenta de banco o de la compañía de hipoteca, tarjeta de crédito, una cuenta
del hospital o de un doctor, un estado
del banco o un recibo de transacción mostrando el nombre y la dirección del
banco, Una colilla de pago pre impresa, un impuesto de la propiedad con fecha
no anterior a 12 meses, antes de la aplicación
·
También podría necesitarse una póliza de
seguro actual de su vivienda o inquilinos, tarjeta de su póliza de vehículo o
póliza de seguros no anterior a 12 meses, antes de la aplicación, un contrato
de arrendamiento mostrando las firmas de ambas partes no anterior a 12 meses,
antes de la aplicación y cualquier correo
con sello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario