STAMFORD.- La organización CRISOL-Acuarela, Arte y Cultura, en colaboración con otros grupos comunitarios, realizará el IV Festival Latinoamericano. El mismo se llevará a cabo el sábado 11 de octubre, en el centro comunitario de inmigración Neighbors Link Stamford , en 75 Selleck Street, de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche.
De acuerdo con la activista Eva Padilla de
CRISOL-Acuarela, Arte y Cultura, el propósito de este evento es “unirnos y
trabajar juntos para mantener viva la cultura hispana y que continúe como
nuestro legado a las próximas generaciones.
Además, se busca “preservar nuestras raíces y no perder
nuestra identidad latina, además de fomentar la solidaridad”.
Los organizadores comenzaron a planificar el evento y
destacaron el espíritu de colaboración de la comunidad, ya que varios miembros
de varias organizaciones se ofrecieron
para apoyar el evento.
En el festival, que forma parte de la celebración del Mes
de la Herencia Hispana, habrá varias
presentaciones artísticas que reflejan la cultura de cada país.
Los presentes podrán observar distintas presentaciones de
15 diferentes países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú,
Guatemala, Costa Rica, España, Honduras, México, Paraguay, Chile, Puerto Rico,
Venezuela y los Estados Unidos.
Los miembros de CRISOL-Acuarela, Arte y Cultura
destacaron el apoyo de varios activistas comunitarios como Martin Cavero,
presidente de Peruanos Unidos de Connecticut (PUC); Ingemar Heredia, presidente
del Comité Cívico Ecuatoriano de Stamford, María Sandoval, presidenta del Grupo
Quetzal, así como Grupo de Danzas Folklóricas Colombianas de la iglesia San
Benedicto de esta ciudad, el artista Hernán Restrepo, quien diseñó el afiche,
el centro comunitario Neighbors Link
Stamford y de la activista Ana María Badash, también miembro de CRISOL,
Acuarela, Arte y Cultura, quien trabaja con las escuelas públicas de Stamford y
se encargará de invitar al evento a estudiantes, maestros y trabajadores
sociales.
Los asistentes podrán observar la presentación de un
grupo de niños paraguayos que vienen desde New Jersey, que mostrarán su
talento, además de varios artistas que también vendrán de otros estados.
Después de las presentaciones artísticas, los presentes
podrán disfrutar de comida tradicional
anunciaron los organizadores. Las puertas abren a las 5:00 de la tarde.
Los maestros de ceremonia serán la activista Eva Padilla
y Luis López.
Para mayor información acerca del Festival
Latinoamericano pueden llamar a Beatrice Chodosh al 203-249-4725.
No hay comentarios:
Publicar un comentario