NORWALK.- Después de trabajar en la Norwalk High
School, la organización comunitaria, Peace
Works, amplió sus fronteras y extendió su programa de lucha contra la
intimidación, a la Universidad de Connecticut (UConn), en Storrs, con el fin de
ayudar a los jóvenes que sufren de bullying.
De acuerdo con
el informe, Peace Works busca
promover un ambiente de respeto, haciendo hincapié en un estilo de vida libre
de intimidación.
La joven Jessica Jaramillo, fundadora de la
organización, declaró a EL SOL News que “tomé la decisión de traer Peace Works a la Universidad de
Connecticut, en Storrs, para poder demostrar que mi organización sí puede ser
exitosa en la educación superior y ayudar a muchos jóvenes que sufren de
intimidación”.
Jaramillo manifestó que después de que Peace Works, trabajó en la Norwalk High
School, tomó la decisión de extenderlo a la universidad, al asegurar que el bullying es un tema que no es tomado muy
en serio en la escuela secundaria, y deseaba que su club llegara a una posición
más sería y decidió tomar la Universidad donde estudia como un recurso para
ayudar a los jóvenes.
“Con la Universidad de Connecticut, siendo un centro
educativo tan genuino y tener el titulo de ser una institución prestigiosa, yo
no iba dejar que esa oportunidad se me fuera de mis manos. En UConn, yo tendré
los mismos tipos de eventos que hice en la Norwalk High School, pero en un
nivel más serio”, explicó la joven.
Indicó que “quiero hablar con los niños de la escuela
secundaria acerca de UConn y exponerles de la importancia de la lucha contra el
bullying”.
Agregó que “voy a realizar el Pink Shirt Day, tratar de recaudar fondos, y hacer actividades que
pueden ser familiares y también divertidas mientras procuramos aumentar el
conocimiento del bullying en el
mundo. Será un trabajo muy duro, pero sí yo lo pude hacer una vez, por qué no
una segunda vez. Con la ayuda de Dios y de la Universidad de Connecticut, lo
voy a conseguir”.
La joven reveló que “sueño algún día de ganarme un Nobel Peace Prize por todo lo que hago,
y sé que soy capaz de hacer muchas cosas a favor de las personas que sufren la
intimidación. Yo voy ayudar a todos que lo necesitan, y voy a ser un guía para ellos, y los mas importante,
una amiga”.
Además de Jessica Jaramillo, quien es fundadora de Peace Works, también integran la
organización las jóvenes, Angélica Vásquez (presidenta) y Susana Herrera
(vicepresidenta).
No hay comentarios:
Publicar un comentario