BRIDGEPORT.- Los niños fueron los principales protagonistas
en la celebración del 203 aniversario de la independencia de Colombia,
realizada por la organización MIRA-USA, el sábado pasado, donde los menores
mostraron su talento con actuaciones y canciones alusivas al país sudamericano.
La celebración comenzó temprano, en la mañana, en el Margaret E. Morton Government Center, en
Broad Street, con el izamiento de la bandera de Colombia, en un acto donde
estuvo presente el alcalde Bill Finch, quien entregó una proclama al director
de MIRA-USA, Virgilio Pérez.
Luego, la actividad continuó en la Bridgeport Public Library-North, cuyo
primer acto fue la entonación del himno de los Estados Unidos y de Colombia de
parte de los presentes.
Los asistentes disfrutaron de un baile llamado “La
Pollera Colora” de parte de los menores, quienes se robaron el aplauso de los
presentes. La niña Natalia Santiago, también entonó una canción.
Asimismo, los niños también mostraron su talento en
una danza típica peruana. Los presentes también conocieron más acerca de la
independencia de Colombia, a través de una presentación llamada ¿Sabías Qué?,
de parte de Narda Vargas.
Además, se presentó un video de motivación en el que el
activista Jorge Múñoz animaba a la comunidad colombiana a mantener su espíritu
de trabajo y a poner en alto el nombre de su país, con imágenes de personas de
diferentes ciudades de Colombia como son: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla,
Bucaramanga, Cartagena, Pasto, Santa Marta, entre otras.
La agenda prosiguió con un baile llamado “Buenaventura”
en el que los menores vistieron ropa típica colombiana.
La obra mas aplaudida fue “Los Precursores de la
Independencia”, en el que cada niño simulaba ser la estatua de un héroe
nacional de Colombia, entre ellos, Simón Bolívar, el libertador. Una señora,
interpretada por una de las integrantes adultas de la organización hizo el
papel de una anciana que al tocar las estatuas, estas “revivían” y cada niño
leía la historia del héroe nacional que representaba.
Los presentes también pudieron observar una exposición de
dibujos alusivos a Colombia, hechos en 2011, 2012 y 2013. Los padres de familia
pudieron notar la evolución de la creatividad de los pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario