Por Guadalupe Ramos
STAMFORD.- Por el alto crecimiento de hispanos en el área,
la iglesia Sacred Heart comenzó a ofrecer una misa en español, gracias al
permiso otorgado por el obispo de la Diócesis de Bridgeport, Frank Caggiano,
informó Alfonso Picone, párroco de la iglesia.
Desde enero, la comunidad de West Side y sus alrededores
asiste a la misa en español los domingos a la 1:30 de la tarde, situación que
ha beneficiado a varios feligreses, ya que en el área residen la mayoría de
hispanos.
El párroco manifestó que la primera misa se ofreció el
día de la fiesta de la Epifanía del Señor. “Fue un día apropiado en el que Jesucristo
se muestra a todos, no sólo para un grupo de personas sino a toda la comunidad,
sin importar el idioma”, precisó el religioso.
Recordó que cinco meses después de llegar a la iglesia,
junto a los seminaristas hicieron un recorrido por las viviendas de la zona y
vieron que la mayoría de los que residían el área son hispanos de Guatemala,
Ecuador y República Dominicana, por lo que escribió una carta al Obispo de
Bridgeport y le pidió permiso para comenzar a ofrecer una misa en español.
El sacerdote explicó que la capacidad de la iglesia es
para 400 personas y cada vez asisten más latinos, muchos jóvenes que tienen
hijos y que en el futuro podrían hacer que la
iglesia tenga una mayor afluencia.
Picone indicó que los niños que asisten a la misa son importantes
porque son el futuro de la iglesia y por tal razón hace que los lleven al altar
junto a él para que se sientan parte de la iglesia y no solo estén sentados
escuchando hablar. ¨Se ven conmigo rezando, y se sienten parte importante de la
iglesia, en ese sentido vamos por buen camino; señaló el párroco.
La Sacred Heart
abrió sus puertas en 1925 a los italianos, quienes asistían a la iglesia Saint John, en el tiempo que los
irlandeses no querían a otras personas en su iglesia, relató Picone.
El párroco agregó que los dejaban utilizar la parte de
abajo del centro religioso hasta que por fin pudieron abrir la iglesia, que
tiene 90 años ofreciendo servicio a la comunidad en general.
El sacerdote consideró que ante tantos problemas las
personas asisten a la iglesia porque necesitan una palabra de consuelo.
“En medio de la crisis que atraviesan, la iglesia puede
brindar una respuesta, la fuerza de luchar con esas dificultades que se tienen
en la familia, el trabajo, el racismo o la migración. Siempre espero que con mis
palabras pueda darle un mensaje de consuelo a los feligreses que vienen,
sabiendo que Dios los ama”, declaró.
La feligrés Lida Pazmiño consideró la iniciativa importante
porque no se ofrece otra misa en español en la zona y muchos no pueden asistir
a otra iglesia católica por la distancia.
Rosenda Bravo, otra feligrés también considera
beneficioso que se ofrezca una misa en español en la zona, ya que vive lejos de
otras iglesias que brindan la Santa Eucaristía en su idioma materno, y desde
que comenzaron las misas en la Sacred
Heart no ha dejado de asistir.
Pinone explicó que el Obispo Caggiano hizo un sínodo
(reunión), como los que ha hecho en otras iglesias y como el propio Papa
Francisco lo hizo en Roma en su momento para ver la situación actual de los
feligreses que asisten.
El párroco precisó que la reunión que hizo el Obispo de
Bridgeport fue para renovar la iglesia, “para que llegue a todos, que no sea
una iglesia cerrada, que las parejas regresen, el Papa quiere eso, tener un corazón
abierto para todos”.
Añadió que actualmente hay un mundo difícil con tantas
ideologías extrañas, por lo que ellos tratan de que las personas regresen a la
única iglesia fundada por Jesucristo, según la doctrina católica.Finalmente el párroco comentó que existe un movimiento
para ir a ver al Papa en su próxima visita a Nueva York y lo harán con el
Camino Neocatecumenal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario