Las nuevas legislaciones están destinadas a mejorar la calidad de vida
de los hispanos
HARTFORD.- Un nueva política para reducir el uso excesivo de la fuerza
por parte de los oficiales de la policía, reformas para mejorar la educación de
los English Language Learners (ELL),
un requisito para que los hospitales proporcionen intérpretes para los
pacientes que no hablan Inglés, y fondos adicionales para nuevos contratos
estatales para las empresas minoritarias fueron algunos de los logros
legislativos importantes durante la sesión legislativa de este año.
De acuerdo con la Latino and
Puerto Rican Affairs Commission (LPRAC), las nuevas leyes buscan mejorar la
calidad de vida de manera de la creciente población latina de Connecticut.
Según la Comisión, la LPRAC aportó su experiencia para apoyar las
iniciativas de los legisladores y la Oficina del Gobernador, en consonancia con
su misión de recomendar nuevas políticas nuevas o mejoradas que promuevan el
progreso en el logro de la salud, la seguridad, el éxito educativo, la
autosuficiencia económica y el fin de la discriminación para la comunidad
latina en general.
La legislación que mejora la educación de los English
Language Learners (ELL), busca aumentar el número máximo de tiempo para la
educación bilingüe, de 30 a 60 meses y aumentar la oferta de maestros de
educación bilingüe, además de incrementar la responsabilidad de los distritos
escolares para la educación de los estudiantes y permitir que los English Language Learners tomen pruebas
de dominio en su lengua materna, entre otros.
La LPRAC realizó un foro muy concurrido sobre el tema antes del inicio
de la sesión legislativa, que resultaron útiles para los legisladores que están
considerando cambios en las políticas estatales, de acuerdo con la Comisión.
"A pesar de que el presupuesto del Estado y las cuestiones fiscales
dominaron la sesión, hubo aprobación para avanzar en la calidad de vida no sólo
para la comunidad latina del estado, sino para todos los habitantes de
Connecticut", declaró Werner Oyanadel, director ejecutivo de LPRAC.
La legislatura también aprobó una propuesta hecha por
una coalición de organizaciones y legisladores, entre ellos la LPRAC, destinada
a reducir el uso excesivo de la fuerza por los agentes de policía, al exigir la
capacitación en el control del uso de la fuerza física, el uso de equipo de
grabación en el pecho de los agentes, entre otros aspectos.
La ley exige que la Oficina de Política y Gestión proporcione becas para
los departamentos de la policía para la compra de equipos de grabación. También
se requiere que las unidades de policía promuevan la que ellos no utilizan el
perfil racial, étnico y de género.
En otra legislación aprobada este año, las trabajadoras domésticas
recibirán las protecciones bajo las leyes relacionadas con el empleo contra la
discriminación, y para incentivar a los empleadores a pagar un salario justo.
Las multas se duplicarán para los empleadores que no proporcionen a sus
empleados el salario mínimo y los beneficios adicionales como exige la ley
estatal, de acuerdo con la LPRAC.
Asimismo, se han realizado algunos avances para mejorar la salud de los
latinos en Connecticut. Los acute care
hospitals (aquellos donde un paciente recibe tratamiento activo, pero a
corto plazo por una lesión grave o una condición médica urgente), deben
proporcionar servicios de interpretación (traducción) para los pacientes que no
hablan inglés.
La financiación de los programas de prevención del embarazo adolescente,
no incluidos en el presupuesto propuesto por el Gobernador, fue restaurado por
la legisladora.
En la educación superior, la matrícula en instituciones públicas de
educación superior del Estado se extenderá a los estudiantes que hayan
completado al menos dos años de la escuela secundaria en Connecticut. Ley
anterior requería cuatro años en una escuela secundaria de Connecticut para ser
elegibles para la matrícula estatal.
Para mayor información de las leyes aprobadas a favor de la comunidad
latina pueden visitar la página web www.cga.ct.gov/lprac.
No hay comentarios:
Publicar un comentario