![]() |
Rafael Pagan, director ejecutivo de Shelter for the Homeless, dijo que están preparados para recibir a los necesitados desde ya. (Foto: EL SOL News). |
Por Guadalupe Ramos
STAMFORD.- El Shelter
for the Homeless está listo para recibir a los necesitados durante la
temporada de frío, informó el director ejecutivo Rafael Pagan.
Manifestó que a mediados de octubre la cantidad de
camas subió de 82 a 110 con el permiso que la Ciudad otorga cada año en la
temporada de frío.
“Lo más importante es que las personas tengan un
lugar donde pasar el frío, y evitar que mueran como las dos que fallecieron en
2013”, explicó.
El Shelter for
the Homeless se fundó como agencia en 1987, y estableció el hogar de
emergencia poco tiempo después, recordó el directivo, quien comentó que entre
el 1º de enero hasta finales de abril de
2013 albergaron por 70 días de más a 100 personas en el lugar, y muchos se
quedaron fuera durmiendo en el tren y otros lugares a pesar de que estuvo muy
frío.
Pagan explicó que muchas personas sin hogar no
quieren llegar al refugio, entre ellas, los llamados “crónicos sin hogar”, o
aquellos que tienen un año sin hogar, o quienes se han quedado sin hogar hasta
tres veces al año.
Comentó que muchos sufren de salud mental, o drogas,
o los dos, y no quieren estar con otra gente y otros “se sienten mal al tener
que venir a un lugar como este”.
Un hogar para
los necesitados
El Shelter for
the Homeless tiene 82 camas (110 en la época invernal) para recibir a
hombres que no tienen hogar. Del total que reciben un 20 por ciento son
hispanos.
Está abierto las 24 horas al día, los 7 días a la
semana durante todo el año, comentó Pagan, quien precisó que sus clientes
reciben dos comidas al día, el desayuno y la cena.
La comida de la cena es preparada y servida por seis
voluntarios cada noche, el desayuno lo compra el shelter o lo donan, dependiendo del “food bank”.
Con un presupuesto de un millón 800 mil dólares
anuales, el shelter recibe un 45 por
ciento de ayuda del gobierno estatal y de la Ciudad, el resto lo busca de las
empresas privadas.
En declaraciones para EL SOL News, Pagan indicó que
en el frío se pueden quedar todo el día. Los clientes tienen acceso a un cuarto
de computadora, televisión, y reciben atención médica dos o tres noches por
semana en la clínica de salud que tienen.
“Tratamos que ellos vayan a la clínica para su
medicina, su vacuna contra la gripa, se les practica todo tipo de exámenes, y
si alguien sale positivo a alguna enfermedad se le da tratamiento”, explicó el
directivo, quien destacó que si un hombre tiene una situación de emergencia
puede llegar al shelter.
Con 20 empleados, algunos de tiempo completo y otros
de medio tiempo, Pagan destacó la ayuda de la comunidad y de las iglesias de
Stamford, Greenwich, Darien, New Canaan y de las empresas privadas, muchas de
las cuales pagan a sus empleados para que lleguen a servir la comida.
El directivo precisó que hay un programa para los
que tienen problemas con drogas o alcohol, y cuentan con 12 camas.
“Es el único shelter
en Connecticut para personas que tienen problemas con el abuso de drogas o
alcohol”, destacó Pagan, quien precisó que hay un programa que les ayuda a
hacer su curriculum vitae y a buscar
trabajo, y otro para el manejo de casos para conseguir beneficios, o para que
consigan una casa o regresen a vivir con sus familiares o amistades.
Para las personas que no tienen papeles, no pueden
recibir los servicios como aquellos que sí están legales.
El shelter
está ubicado en la Pacific Street.
No hay comentarios:
Publicar un comentario