STAMFORD.- El sindicato de trabajadores 32BJ, y las organizaciones CRISOL-Acuarela, Arte y Cultura y el Grupo Quetzal se unieron para agradecer al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el anuncio de la acción ejecutiva, que protegerá de la deportación a aproximadamente 5 millones de inmigrantes indocumentados.
La manifestación tuvo lugar en las afueras del
Centro de Gobierno de Stamford donde los activistas dejaron claro que la lucha
continua y que la acción ejecutiva del mandatario es sólo un pequeño paso para
que se apruebe la ansiada reforma migratoria.
Los participantes señalaron que el siguiente paso es
presionar al vocero de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, John
Boehner, para que lleve a votación el proyecto de ley que aprobó en junio de
2013 el Senado federal y favorecer a los cerca de 12 millones de inmigrantes
indocumentados en el país.
Con gritos de “Sí se puede” y “Queremos una reforma
migratoria”, los manifestantes advirtieron que no cesarán la lucha por un
verdadero cambio integral en las leyes migratorias en el país.
El activista Alberto Bernárdez del sindicato de
trabajadores 32BJ declaró a EL SOL News que “tomamos el anuncio de la acción
ejecutiva del presidente Obama con mucho beneplácito, hemos participado en
muchas manifestaciones en los últimos años para pedir una reforma migratoria y
estamos agradecidos por lo que nuestro mandatario ha hecho, y dejar claro que
este no es el final, vamos a seguir con nuestra lucha para que el Congreso
apruebe un cambio integral en las leyes de inmigración y necesitamos mantener
los ojos abiertos”.
Bernárdez agregó que “el presidente hizo lo que
pudo, casi cinco millones de inmigrantes indocumentados van a tener la
oportunidad de salir de las sombras y las puertas no están cerradas para los
otros siete millones, porque vamos a continuar nuestra lucha para que el Congreso
por fin emane una ley que favorezca a todos”.
Agregó que “queremos que este alivio presidencial
sea permanente, mientras tanto vamos a celebrar este paso y a decirle a los
cinco millones de inmigrantes que serán favorecidos que tomen ventaja de ello”.
El activista Leonel Arenas del Grupo Quetzal y miembro de la 32BJ declaró que “hemos trabajado fuerte para lograr una reforma migratoria y el alivio que el presidente ha anunciado ayudará a fortalecer el desarrollo de este país, queremos salir de las sombras y demostrar que hemos venido a los Estados Unidos con el deseo de construir un mejor futuro, venimos a aportar nuestra esfuerzo haciendo trabajos dignos. Esperamos que con este alivio continuemos con el pensamiento de construir y no de destruir”.
Arenas indicó que “sabemos que esta acción ejecutiva
no es una ley pero es un camino para poder mejorar nuestras condiciones de vida
en este país, insto para que sigamos trabajando como lo hemos hecho hasta
ahora”.
Eva Padilla de CRISOL-Acuarela Arte y Cultura,
manifestó que “estamos celebrando una gran victoria. Juntos logramos dar un
importante paso en nuestra lucha por los derechos de los inmigrantes
indocumentados y con ello estamos logrando que este país sea una mejor nación
para todos sus habitantes. Agradecemos al presidente Obama, que tuvo la
sabiduria y el coraje de tomar una acción decisiva. Muchas gracias al Partido
Demócrata y a nuestro gobernador Dannel Malloy, senadores y representantes por
su apoyo constante”.
Añadió que “también agradecemos a todas las
organizaciones y fundaciones por su efectiva presión en el Congreso, al
participar en vigilias, ayunos y sin
importar el frío han asistido a reuniones y a numerosos eventos comunitarios
con el propósito de mantener nuestra lucha fuerte y unida”.
Ligia Marroquín, coordinadora de Alcance Hispano e Inmigración de la Oficina del Representante Estatal, Jim Himes, leyó un mensaje del congresista, quien expresó que “estoy comprometido a arreglar el sistema de inmigración de nuestro país, ya que nos hará una nación más humana y prospera. Han pasado más de 500 días desde que el Senado aprobó el proyecto de ley de la reforma migratoria pero aún no ha llegado a votación en la Cámara de Representantes”.
Ligia Marroquín, coordinadora de Alcance Hispano e Inmigración de la Oficina del Representante Estatal, Jim Himes, leyó un mensaje del congresista, quien expresó que “estoy comprometido a arreglar el sistema de inmigración de nuestro país, ya que nos hará una nación más humana y prospera. Han pasado más de 500 días desde que el Senado aprobó el proyecto de ley de la reforma migratoria pero aún no ha llegado a votación en la Cámara de Representantes”.
Apuntó que “no podemos seguir pagando el precio por
el estancamiento del proyecto, la mejor solución es aprobar la reforma
migratoria, ya que eso fortalecerá nuestra economía, evitará la separación de
millones de familias. Seguiré urgiéndole al Congreso para que apruebe los
cambios integrales de la ley de inmigración para favorecer a los inmigrantes
que desean construir un buen futuro en nuestro país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario