Por Guadalupe Ramos
STAMFORD.- “Con el fin de resolver el problema de la obesidad infantil, es necesario un programa integral, sin medicina, basado en la nutrición, ejercicio y modificación de los hábitos en los infantes pero también en los padres”, manifestó la doctora Madhu Mathur, especialista en obesidad.
STAMFORD.- “Con el fin de resolver el problema de la obesidad infantil, es necesario un programa integral, sin medicina, basado en la nutrición, ejercicio y modificación de los hábitos en los infantes pero también en los padres”, manifestó la doctora Madhu Mathur, especialista en obesidad.
La profesional explicó que existen niños de 8 años que
son pre diabéticos, y la enfermedad está afectando cada vez más, principalmente
a los hispanos.
La pediatra destacó la importancia de tratar la obesidad
infantil porque los menores que la padecen han sufrido de bullying o intimidación escolar, provocándoles depresión y
tristeza.
Mathur fue fundadora en 2006 del programa Kids Fitness & Nutrition Services
(KIDS´FANS), para niños y niñas entre 6 y 14 años en el Tully Center, cuyo propósito es la promoción, prevención,
educación, intervención, investigación y el tratamiento de la obesidad
infantil.
La doctora, que también es miembro del Departamento de
Pediatría del Hospital de Stamford, expuso que el reto es que los niños
aprendan la información y que los padres se involucren para que puedan cambiar los
hábitos en la casa.
“Mi misión es ayudar a los niños a sanar de una manera
natural”, indicó la profesional.
En entrevista con EL SOL News, la especialista explicó
que desde mayo comenzó un programa parecido al KIDS´FANS en su Lifestyle
Medicine Center donde atiende actualmente a 280 pacientes de 2 a 25 años, que
reciben un tratamiento integral de nutrición, ejercicio y grupo de soporte, y
en noviembre comenzará la clase de cocina saludable.
El programa enseña a los niños desde 12 años cómo comer
cuando sus padres no están en casa, a no comer viendo televisión, y a ingerir
los alimentos con atención.
La especialista precisó que el 80 por ciento de sus
pacientes son hispanos, muchos de ellos pre diabéticos y explicó que por la
cultura de los padres, su comida, y el estar fuera de casa por sus trabajos ha
provocado que los niños no hagan ejercicio, que estén en casa comiendo y
mirando la televisión.
Reveló que entre el 80 y 90 por ciento de sus pacientes
han mejorado, han aprendido a comer saludable, a controlar los riesgos de la
obesidad y la diabetes, y han tomado conciencia del por qué tienen que dejar de
comer, por ejemplo, chocolates.
Apuntó que con el tratamiento integral de una a dos semanas se ven los resultados positivos para los pacientes.
Apuntó que con el tratamiento integral de una a dos semanas se ven los resultados positivos para los pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario