![]() |
Guadalupe Mercado cada año pone su
ofrenda a sus familiares y amistades que ya no están en este mundo,
ofreciéndoles su comida, bebida y fruta favorita. (Foto: El Sol News)
|
Por Guadalupe Ramos
Yonkers. Para celebrar el día de los muertos, el
Hudson River Museum de esta ciudad llevará a cabo su tradicional celebración en
la que los mexicanos recuerdan a sus seres queridos con alegría, altares,
danzas y comida.
La cita es el sábado 1 de noviembre de 12:00 pm a
5:00 pm, donde el espectáculo será con música, arte y memorias ¨dando la
bienvenida a los espíritus que regresan¨.
Aurelia Fernández, artista y creadora de ofrendas,
explicó que la actividad forma parte del programa comunitario del museo, y ella
está en el calendario anual.
Dijo que esta tradición significa enseñar a todos
que la muerte no es para tenerle miedo, sino para recordar a las familias que
se han adelantado en el camino, ¨y que ellos permanecerán siempre junto a
nosotros mientras tengamos recuerdos de lo que ellos hicieron en vida¨.
Fernández es originaria de Alpuyeca Morelos, México,
llegó a Estados Unidos hace 30 años y comenzó hacer ofrendas oficialmente en
1994 en Casa Puebla en Nueva York, después en la biblioteca de Yonkers, en
Pelham Art Center, en Westchester Arts y en la biblioteca de New Rochelle,
entre otros lugares.
![]() |
La artista Aurelia Fernández hace la
ofrenda a los muertos en el Hudson River Museum cada año como parte del
programa comunitario. (Foto: Cortesía Aurelia Fernández)
|
En la festividad del Museo Hudson River, se tendrá
la participación de los artistas Michael Cuomo y Zafiro Romero Acevedo,
creadores de máscaras a base de basura, Catherine Latson, diseñadora de
vestidos con material reciclable, y Lee Romero, creador de cajones con basura;
todo enfocándose en la celebración del día de los muertos, según Fernández,
quien recordó que cientos de personas llegan a la actividad.
En la celebración habrá caritas pintadas, la Banda
de los Muertos hará un desfile y tocará música mexicana, mientras que los niños
participarán en talleres con motivo de la fecha.
El museo Hudson River está en el 511 Warburton
Avenue, en Yonkers.
Celebración en New Rochelle
Por ocho años consecutivos, en la biblioteca pública
de New Rochelle celebrará el Día de los Muertos con ofrendas, danza y comida el
domingo 2 de noviembre a partir de las 3:00 pm.
Como cada año, se hace una ofrenda con un tema
diferente a cargo de un grupo de amigos compuesto por Lupita Torres, Gabriel
Fragoso, Alberto Reyes y Armando Jiménez.
![]() |
Las ofrendas son puestas el día 1 y 2 de noviembre en México y en algunos países latinos, para rendir tributo a sus muertos. |
Este año se presentará el grupo de danza Alt-Tlachinolli y los niños harán
manualidades, explicó Lupita Torres, quien precisó que la biblioteca siempre
los apoya con presupuesto para las manualidades de los niños o para los danzantes,
que son diferentes en cada celebración.
Los muñecos que forman la ofrenda son hechos con
material reciclado y cada año se preparan nuevos, comentó Torres, quien dijo
que el gasto lo hacen ellos mismos.
El día de la celebración se regala pan de muerto y
champurrado (bebida caliente), y en ocasiones tamales, hojaldras y café.
Torres invitó a la comunidad asistir un año más a la
tradicional festividad.
Dijo que no solo mexicanos llegan, ¨otras
comunidades han aprendido lo que significa los altares y las ofrendas a los
difuntos y disfrutan del espectáculo¨.
La biblioteca se encuentra en 1 Library Plaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario