Por Guadalupe Ramos
STAMFORD.- Con el propósito de concientizar a la comunidad latina sobre la prevención y borrar el estigma acerca de cómo protegerse contra el VIH y las enfermedades de transmisión sexual, las especialistas del Departamento de Salud, Deborah Arrieta e Ivette González, brindaron información acerca del tema en la oficina de Durango Insurance de esta ciudad.
STAMFORD.- Con el propósito de concientizar a la comunidad latina sobre la prevención y borrar el estigma acerca de cómo protegerse contra el VIH y las enfermedades de transmisión sexual, las especialistas del Departamento de Salud, Deborah Arrieta e Ivette González, brindaron información acerca del tema en la oficina de Durango Insurance de esta ciudad.
Como parte del Día Nacional Latino de Concientización del
SIDA, Arrieta y González entregaron información, hablaron con los clientes y
regalaron preservativos para hombres y mujeres.
La actividad forma parte del trabajo que realiza el
Departamento de Salud en la lucha contra
la infección.
“El fin de la actividad es concientizar a la comunidad
latina, ya que en Connecticut los números han crecido y la mujer heterosexual
latina se está contagiando”, explicó Arrieta.
Los latinos representan el 21 por ciento de todas las
nuevas infecciones por el VIH en los Estados Unidos, según los Centros para el
Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
“En algún momento de su vida, se estima que 1 de cada 36
hombres hispanos y 1 de 106 mujeres
latinas serán diagnosticados con el VIH”, indicó la especialista.
En las oficinas de Durango
Insurance, Arrieta y González entregaron bolsas con diferentes
preservativos e información sobre qué son las enfermedades de transmisión
sexual, cuáles son los síntomas, las señales de alerta, cómo protegerse uno
mismo, dónde acudir por ayuda, y cómo usar un condón.
Algunos de los clientes consideraron muy buena la
iniciativa de las trabajadoras de la salud.
Arrieta indicó que si una persona está infectada después
que le hacen la prueba del VIH, la refieren a los programas de salud.
Las dos especialistas son bilingües, y van a diferentes
organizaciones de la ciudad para ofrecer la información y el método de
prevención.
Para hablar con un consejero o hacerse una prueba gratuita de VIH y confidencial, pueden llamar al 203-977-4387.
Para hablar con un consejero o hacerse una prueba gratuita de VIH y confidencial, pueden llamar al 203-977-4387.
No hay comentarios:
Publicar un comentario