STAMFORD.- Entender cómo funciona el proceso de
inmigración, completar los formularios, renovar una tarjeta verde, hacer los
trámites para convertirse en ciudadano estadounidense, o escoger los
formularios correctos puede resultar un proceso complicado y es importante que
el inmigrante lo haga correctamente.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) recomienda a
los inmigrantes de Connecticut y Nueva York escoger a la persona indicada para
que lo ayude en sus trámites migratorios.
La agencia considera que elegir a la persona
indicada es tan importante como presentar el formulario correcto y evitar
dificultades en un futuro.
De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio, la
ayuda que se anuncia en las vidrieras de las tiendas, en los sitios web, en el
periódico o en la radio, incluso a través de personas conocidas, puede
perjudicarlo. Las personas que se presentan como notarios o a veces expertos en
inmigración no le pueden ayudar.
“Le cobrarán dinero pero no le brindarán ayuda real.
A veces hacen cosas que perjudicarán su oportunidad de inmigrar a los Estados
Unidos de manera legal.
Inclusive aquellas personas con buenas intenciones
como un amigo, su pastor, un maestro o un familiar pueden causarle problemas
más adelante. Los ayudantes de este tipo deberían limitarse únicamente a
escribir o traducir lo que usted les diga, y no deben aconsejarle qué es lo que
tiene que decir o cuáles son los formularios que tiene que usar”, explicó la
agencia.
La FTC aconseja que para conseguir una ayuda que lo
beneficie, es importante que el inmigrante trabaje con personas que estén
autorizadas por el gobierno de los Estados Unidos para ayudarle. Trabajar con
estas personas también lo ayudará a protegerse de aquellos que tienen intenciones
de engañarlo.
Algunas veces, las personas deshonestas cobran
dinero a cambio de entregar formularios en blanco expedidos por el gobierno,
dicen que tienen una relación especial con el gobierno, o le garantizan que
obtendrán los resultados que el inmigrante desea, indicó la Comisión Federal de
Comercio.
Es posible que si el inmigrante les paga un cargo,
estos individuos le prometen conseguirle una ficha ganadora en la lotería de
Visas de Diversidad. Pueden cobrarle mucho dinero, supuestamente para garantizarle
un estatus temporal protegido o para conseguirle beneficios que no están
disponibles para el inmigrante. Estos individuos deshonestos aplican toda su
inteligencia para encontrar la manera de engañar a las personas, precisó la
FTC.
“Las estafas relacionadas con asuntos de inmigración
son ilegales. Si un inmigrante o algún conocido ha sido testigo o víctima de
una de estas estafas, es importante que lo reporte ante la Comisión Federal de
Comercio o ante el fiscal general de su Estado. Pueden ingresar al sitio web
ftc.gov/queja o llame al 1-877-382-4357.
CONSEJOS
• No busque a un notario público para que lo asesore
legalmente. En los Estados Unidos, los notarios no son abogados, no pueden
ofrecerle asesoramiento legal ni hablar en su nombre con las agencias del
gobierno, como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos
(USCIS) o la Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia.
• No pague nunca para conseguir formularios en
blanco expedidos por el gobierno. Los formularios del gobierno son gratuitos,
aunque probablemente tendrá que pagar cuando los presente ante el USCIS. Puede
obtener formularios de inmigración de manera gratuitaen
www.uscis.gov/formularios, llamando al USCIS al 1-800-870-3676, o visitando la
oficina local del USCIS más cercana.
• Obtenga información sobre inmigración en sitios
web del gobierno de Estados Unidos. Algunos estafadores establecen páginas de
internet que tienen un aspecto similar a los del gobierno, pero no lo son.
Asegúrese de verificar que el dominio de cualquier sitio web que sea parecido a
los del gobierno termine en ".gov". Esto significa que pertenece al
gobierno de Estados Unidos.
• No permita que nadie se quede con sus documentos
originales, como su certificado de nacimiento o pasaporte. Los estafadores
podrían retenerlos hasta que usted les pague.
• Nunca firme un formulario antes de completarlo, ni
tampoco firme un formulario con información falsa. Nunca firme un documento
cuyo contenido no entienda.
• Guarde una copia de todos los formularios que
presente y de todas las cartas del gobierno referidas a su solicitud o
petición.
• Cuando presente sus papeles, el USCIS le dará un
recibo. ¡Guárdelo! Ese recibo es el comprobante donde consta que el USCIS
recibió su solicitud o petición. Necesitará el recibo para consultar el estatus
de tramitación de su solicitud, así que asegúrese de conseguir una copia.
COMO CONSEGUIR
AYUDA CORRECTA
·
Para localizar un abogado especializado
en inmigración que no le cobre o que le cobre honorarios bajos Consulte la
lista ofrecida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos detallada por
estados que está disponible en inglés (www.justice.gov/eoir/probono/states.htm).
·
Comuníquese con el USCIS llamando al
1-800-375-5283 para consultar la disponibilidad de abogados dentro de su área
de residencia.
·
Para encontrar un abogado de su
localidad que trabaje en asuntos de inmigración Consulte la lista de la Asociación
Americana de Abogados de Inmigración (www.ailalawyer.com).
·
Para averiguar si una persona es un
abogado y para saber si un abogado está en problemas por incumplir las reglas
Vaya al sitio web de las Asociaciones Estatales de Abogados (en inglés) y haga clic sobre el nombre de su estado de
residencia para encontrar el número de teléfono para indagar sobre un abogado
en particular (www.statebarassociations.org).
·
Consulte la lista del Departamento de
Justicia de abogados que no están autorizados para ejercer la profesión
(www.justice.gov/eoir/discipline-spanish.htm).
No hay comentarios:
Publicar un comentario