WHITE PLAINS.- En el Mes Nacional de Concientización
sobre la Vacunación, los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC) recuerdan a las personas que se necesitan las vacunas en
todas las etapas de la vida.
De acuerdo con la agencia, la necesidad de vacunarse
no termina con la infancia.
Cada año, miles de adultos en los Estados Unidos,
entre ellos, los hispanos que viven en el estado de Nueva York y el condado de
Westchester, sufren serios problemas de salud, son hospitalizados o incluso
mueren a causa de enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas como la
influenza (gripe), la tosferina, ciertas infecciones bacterianas, la hepatitis
A y B, la culebrilla (herpes zóster) y algunos cánceres, incluyendo el de
cuello uterino y de hígado.
Según los CDC, la mayoría de las personas no saben
que los adultos también necesitan vacunas.
Aunque muchos saben que se recomienda ponerse la
vacuna contra la influenza todos los años, pocos adultos están al tanto de la
necesidad de otras vacunas para ayudar a proteger su salud.
Los expertos explicaron que la protección que
brindan algunas vacunas infantiles se desvanece con el tiempo, lo cual deja a
los adultos vulnerables ante las enfermedades.
“Por ejemplo, los casos de tosferina han aumentado
en los últimos años y se reportaron más de 41 mil en 2012. Hemos aprendido que
la protección que otorga la vacuna ‘DTaP’ contra la tosferina, que se les
administra a los niños, no dura hasta la adultez por lo que ahora se les
recomienda a todos los adultos que reciban una dosis de la vacuna ‘Tdap’ contra
esa enfermedad”, indicaron los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades.
A los adultos también se les puede recomendar otras
vacunas dependiendo de su edad, trabajo, pasatiempos, viajes o estado de salud.
Además, se les puede recomendar otras si no recibieron ciertas vacunas cuando
eran niños o adolescentes, precisó la agencia.
“Revise su registro de vacunación para asegurarse de
que le hayan puesto la vacuna contra el VPH y la vacuna triple contra el
sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). Es posible que también necesite la
vacuna contra la varicela si no se la ha puesto o no ha tenido la enfermedad”,
recomendaron los CDC.
Algunos adultos, incluyendo los de edad avanzada y
aquellos que tienen afecciones crónicas, pueden tener un riesgo mayor de
presentar complicaciones graves si contraen algunas enfermedades prevenibles
con vacunas.
“Por ejemplo, debido a que en la edad avanzada
aumenta las posibilidades de contraer culebrilla. Se recomienda que los adultos
se pongan la vacuna contra esa enfermedad al cumplir los 60 años”, agregó la
agencia.
Las personas con diabetes, enfermedad cardiaca y
EPOC o asma, incluso si están bien controladas, tienen más probabilidades de
tener complicaciones a raíz de la influenza que aquellas que no tienen esas
afecciones, expusieron los expertos
Para prevenir posibles complicaciones como la
neumonía, las personas que tengan esas afecciones crónicas también deberían
recibir la vacuna antineumocócica polisacárida, se dio a conocer.
“Pero esas no son las únicas razones para mantenerse
al día con las vacunas.
La vacunación de los adultos es necesaria porque no
sólo protege a la persona que recibe la vacuna, sino que también puede ayudar a
prevenir la transmisión de ciertas enfermedades a sus seres queridos y a
aquellos en la comunidad que son más vulnerables (como los que tienen el
sistema inmunitario debilitado y los bebés). Ellos no tienen una opción, pero los
adultos sí”, advirtieron los expertos.
PARA SABER
·
Las vacunas están disponibles en los
consultorios médicos, así como en otros lugares accesibles como farmacias,
sitios de trabajo, clínicas comunitarias y departamentos de salud. Para
encontrar un proveedor de vacunas, pueden visitar la página web
vaccine.healthmap.org.
·
Muchos servicios preventivos, incluidas
las vacunas que se recomiendan para los adultos, estarán pronto disponibles sin
ningún costo para los pacientes. Pueden ingresar al sitio de internet www.cuidadodesalud.gov/es/what-are-my-preventive-care-benefits.
·
Vacunar es un paso importante para
protegerse y proteger a los seres queridos de enfermedades que se pueden
prevenir con las vacunas. Sin embargo, demasiados adultos no están al día con
sus vacunas. Es recomendable hablar con su médico para averiguar cuáles son las
vacunas adecuadas.
·
Para obtener más información sobre las vacunas
o para responder un cuestionario que le permitirá saber cuáles podría necesitar,
pueden visitar la página web www.cdc.gov/espanol/vacunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario