STAMFORD.- En un ambiente de unión y hermandad, el
Grupo Quetzal celebró por segunda vez, en un solo acto, el izamiento de las
banderas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y México, en un evento
donde hubo fervor y civismo.
El acto se llevó a cabo en el en
el Columbus Park de esta ciudad, con la colaboración de la concejal hispana Anabelle Figueroa (D-8) y el
comisionado de la policía, Robert Figueroa.
El solemne evento comenzó con las palabras de
bienvenida de Juan García del Grupo Quetzal.
Luego, las reinas electas, Kelly Finn “Señorita Independencia
Guatemala”; Lily Stephany Prada “Señorita Guatemala Connecticut” y Emely
Monterroso “Señorita Cultura”, alzaron la bandera de los Estados Unidos al son
del himno nacional.
Posteriormente, se izaron las banderas de Guatemala,
El Salvador, Honduras, Costa Rica y México para celebrar el 193 aniversario de
la independencia de Centroamérica (1821-2014) y el 104 aniversario de la
independencia de México (1810-2014).
El vicecónsul de Guatemala, Henry Ortiz, acompañado
de la joven Jackeline Garrido, izó la bandera de Guatemala, al son del himno
nacional.
Asimismo, el vicecónsul de El Salvador, Miguel Alas,
así como Antonio Torres, el payasito “Pizarrín” y Ana Leyda izaron el pabellón
de El Salvador.
Acto seguido, el cantautor Isaac Martínez y Elena
Nájera izaron la bandera de Honduras, al igual que Marforita (Margarita)
Solórzano, izó el pabellón de Costa Rica. Santiago Barajas y Dany Román
tuvieron el honor de izar la bandera tricolor de México.
El alcalde David Martin, entregó las proclamas a
cada representante de los países centroamericanos y de México y destacó que
este tipo de eventos fomentan la unidad y la fraternidad comunitaria.
El representante estatal, Dan Fox (D-Stamford) y el
senador estatal, Carlo Leone (D-Stamford) ofrecieron también un mensaje y
destacaron el aporte de los centroamericanos y mexicanos en Stamford y en todo
el Estado.
Asistieron también al acto, Allan García,
representante del Consulado de Guatemala en Nueva York, además de Ligia Marroquín, coordinadora de alcance hispano de la
Oficina del congresista federal, Jim Himes, que leyó un mensaje del legislador,
además de varios miembros de la comunidad e integrantes de las organizaciones comunitarias.
Los maestros de ceremonia fueron Rosemary Mendoza y René Soto.
Los maestros de ceremonia fueron Rosemary Mendoza y René Soto.
Al final del evento, los presentes pudieron disfrutar de
la actuación del payasito “Pizarrín” y Ana Leyda, quienes le pusieron un toque
de humor al acto cívico y recibieron un reconocimiento de parte del Grupo Quetzal, de manos de las reinas electas.
Los presentes disfrutaron después de una recepción en el
Restaurante Maya, donde hubo baile al son de la marimba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario