GREENWICH.- Los estudiantes de la Greenwich High School tienen una nueva
herramienta para reportar los problemas en la escuela llamada Anonymous Alerts.
Este nuevo servicio permite a los estudiantes,
profesores, padres y cualquier otra persona presentar anónimamente informes
sobre la intimidación, el engaño, el acoso, el abuso de sustancias, amenazas a
la seguridad y la depresión, a través de una aplicación móvil o la web.
"Nuestro objetivo es aumentar la cantidad de
intercambio de información de los estudiantes y otras personas para que
nosotros, los adultos, podamos intervenir en el momento oportuno",
manifestó el director Chris Winters, quien espera que este nuevo servicio aleje
los problemas a los estudiantes.
Con las alertas anónimas, los informes se crean
rellenando una serie de campos que definen, por ejemplo, el tipo de incidente y
la ubicación. Los usuarios también pueden añadir más información en un cuadro
de mensaje y subir fotos.
Los usuarios son anónimos y tienen la opción de
presentar una dirección de correo electrónico si desean ser contactados por los
oficiales de la escuela acerca de sus informes.
Los funcionarios escolares explicaron que la
aplicación es más accesible, porque cualquier persona puede descargarla y es
gratuita.
Varios estudiantes aplaudieron la iniciativa, al
considerar que pueden reportar cualquier problema en el momento oportuno.
"Un informe anónimo podría ser crucial para una
investigación, y la interfaz de la aplicación podría ayudar a los
estudiantes", manifestó el joven de segundo año Martín Eizayaga, fundador
del club de programación de computadoras de la escuela.
“El propósito de la Greenwich High School de
hacer que la escuela esté más conectada, ya sea a cuentas de Twitter recién abiertas o la aplicación Anonymous Alerts, es seguro para
aumentar la transparencia y la conversación entre los estudiantes y el
personal”, indicó el joven.
Pero Eizayaga también se refirió a algunas
dificultades que encontró con algunas de las opciones de menú.
“El problema es que la aplicación no está construida
para un iPhone 4s, es decir, la lista de opciones se corta en la
parte inferior de la pantalla porque la aplicación está hecha para un teléfono
más largo, como el iPhone 5 que puede
desplazarse hacia abajo para ver las últimas opciones, pero la pantalla de un
celular corto rebota hacia arriba antes de que pueda hacer clic, ojala se pueda solventar”, finalizó el joven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario