STAMFORD.- Cuando la niña hispana Grace Targonski,
de 11 años, se enteró que su tía fue diagnosticada con cáncer de mama el año
pasado, le preguntó a su madre si los niños enferman de cáncer también.
Después de indagar un poco más, Grace se enteró que
había mucha más investigación realizada para el cáncer de adultos que para el
cáncer de niños.
Grace pensó que se podía hacer más por los niños y
decidió empezar la iniciativa “Caring
With Grace”, en un esfuerzo por crear conciencia y obtener fondos para el
cáncer pediátrico.
La pequeña, cuya madre es Edith Targonski (peruana)
y su padre Marcin Targonski (polaco), tuvo la idea de recaudar fondos para
ayudar a los niños con cáncer y comenzó un puesto de limonada, en la Glenbrook
Road. Con las ventas la niña hispana recauda fondos para las diferentes causas
y crear la conciencia sobre el cáncer infantil.
La niña declaró a EL SOL News que una de las causas
es donar sombreros a Ellie’s Hats,
una organización no lucrativa de Virginia, que se centra en la recolecta de los
sombreros para los niños con cáncer.
En junio pasado, Grace organizó una unidad de
sombreros en su escuela primaria, donde recolectó más de 50.
Grace planea hacer lo mismo este año en su escuela y
dibujar una sonrisa en el rostro de los niños con cáncer.
La pequeña relató a este semanario que escribió una
carta al gobernador Dannel Malloy este verano, solicitando que septiembre de
2014 sea reconocido como “Mes de la Conciencia del Cáncer Infantil en
Connecticut”.
Para sorpresa de Grace, la petición fue concedida y
la máxima autoridad del Estado le entregó la declaración y le concedió su
deseo.
Grace tuvo su puesto de limonada por última vez esta
semana antes de comenzar la escuela, sin embargo, manifestó que continuará
trabajando para seguir ayudando a los niños con cáncer.
La niña hispana también tiene eventos programados
durante el mes de septiembre.
Cómo comenzó Caring With Grace
La madre de la pequeña Edith Targonski, relató a EL
SOL News que Grace comenzó a ayudar a los niños con Cáncer en abril de este
año.
“Grace me preguntó si a los niños también les da
cáncer, le respondí que sí y me preguntó de qué tipo, porque a mi hermana le
habían diagnosticado cáncer de mama. Nos metimos en el internet para averiguar
más acerca del cáncer infantil y empezamos a descubrir los tipos de cáncer,
muchos no tienen cura, y comenzamos a
averiguar si habían organizaciones que ofrecían ayuda”, manifestó Edith.
“Encontramos
una organización no lucrativa llamada Ellie’s
Hats, nos gustó mucho ya que fue fundada en Virginia por un profesor
llamado Jay Coakley y su alumna de kindergarten
de 4 años casi 5, llamada Ellie, fue diagnosticada con cáncer en la sangre o
leucemia, y siempre llegaba a clase con un sombrerito diferente cada día, era
parte de su personalidad, le gustaba expresarse con sus gorritos cuando empezó
a perder su cabello”, relató la madre.
“Cuando la
niña tuvo que salir de la escuela para empezar sus terapias, el profesor le
llevaba gorros de regalo al hospital. Sus amigos y familiares le daban gorros
para que se los regalara a la pequeña, pero al ver que tenía muchos
sombreritos, decidió entonces regalarle también a otros niños del hospital y
así empezó su organización”, indicó.
Agregó que “lo que él hace es recolectar gorros para
donarlos a los hospitales, clínicas o a cualquier paciente de cáncer. Lo que a
Grace le llamó la atención es que es una ayuda rápida y motiva a los niños que
padecen la enfermedad y les hace sonreír”.
Edith comentó que al ver cómo trabajaba Ellie’s Hats, Grace quiso hacer lo mismo
y ayudar a la organización. Lo primero que hizo fue hacer un Tag Sale y con los fondos (168 dólares),
compró decenas de gorritos. La niña quería donarlos a Ellie’s Hats, pero el profesor le dijo que era una mejor idea
donarlos en Stamford, ya que Virginia está lejos.
Grace hizo una colecta de sombreritos en la escuela
y llamó la atención de las personas. La niña quería hacer más para ayudar a los
pequeños con cáncer y tuvo la idea de vender limonada en el verano.
La pequeña no sólo vende limonada, ya que con su
propio dinero recaudado, también vende galletas, golosinas y la comunidad ha
respondido comprándole para esta noble causa.
Grace decidió llamar a su iniciativa “Caring With Grace”, lanzó su página web
y sitio de Facebook. Busca crear la
organización sin fines de lucro.
La niña pidió a la Ciudad para que se coloquen las
“Luces de Oro” en Stamford, que conmemoran la conciencia sobre el cáncer
infantil
En septiembre, la niña busca patrocinar un evento en
Washington acerca de crear conciencia sobre el cáncer infantil.
PARA SABER
Para obtener más información acerca de “Caring With Grace”, pueden visitar la
página web www.caringwithgrace.org o buscar “Caring With Grace” en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario