STAMFORD.- La organización CRISOL-Acuarela, Arte y
Cultura, el Grupo Quetzal y Neighbors
Link Stamford llevaron a cabo el Festival Gastronómico
Internacional, donde la comunidad disfrutó de los platillos tradicionales de los
diferentes países latinos.
Esta actividad se llevó a cabo en el centro
comunitario Neighbors Link Stamford
ante una buena afluencia de personas, quienes pasaron un rato ameno.
Los presentes disfrutaron de la comida de 13 países:
Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, El Salvador, Guatemala,
Honduras, México, Perú, Uruguay y Estados Unidos.
De acuerdo con Beatrice Chodosh de CRISOL-Acuarela,
Arte y Cultura, el propósito del evento fue crear un intercambio cultural para
que la comunidad se familiarizara con los platillos de los distintos países y
aprendiera más acerca de la cultura latina.
Algunos de los platillos que la comunidad pudo
disfrutar fueron: falgadinhos diversos (Brasil), milanesas, chorizos, empanadas
y alfajores (Argentina), arroz con pollo (Colombia), bandeja maya (Guatemala),
frijoles con chicharrón, yuca y pupusas (El Salvador), enchiladas y baleadas
(Honduras), pollo a la mexicana (México), entre otras comidas
típicas, que fueron del agrado de los asistentes.
A través de la música del DJ Santiago Barajas, los presentes
se divirtieron bailando los diferentes ritmos latinos.
En el festival hubo un micrófono abierto por medio
del cual la gente se expresó a través de la poesía, el canto, y hubo un
segmento educativo en el que los participantes tenían que adivinar de qué país
provenía la música que presentaba el DJ y tenían que adivinar la capital de
dicho país.
Además, los asistentes disfrutaron del baile
espontáneo, con diferentes ritmos, que se formó en el transcurso del evento,
bailando en parejas y en grupo.
Los fondos recaudados se utilizarán para organizar
una visita al Museo Metropolitano de Arte en Manhattan, y al Central Park.
No hay comentarios:
Publicar un comentario