STAMFORD.- La Cámara de Comercio Hispana de Stamford
presentó el miércoles pasado, su nueva junta directiva y el calendario de
actividades para el presente año, con el fin de llegar a más pequeños negocios
y ayudarlos a crecer.
El empresario Fabián Durango es el nuevo presidente
de la Cámara y estará acompañado en la Junta Directiva por Luis Cadena y David
Yika como primer y segundo Vicepresidente, respectivamente; Eneas Freyre
(Secretario), Alejandro Molina Valdez (Secretario Adjunto), además de Roberto
Colón, Roger Piedrahita, Carmen Parkington y Agustin Saravia (Vocales).
Fabián Durango manifestó que “para mí es un honor
haber sido elegido presidente. La Cámara de Comercio Hispana ha sido un apoyo
para los pequeños negocios. En 2003, cuando abrí mi empresa no sabía adónde ir
y cómo conectarme con el resto de la comunidad. Fui invitado por una miembro de
la Cámara de Comercio a un networking business (red de negocios) y ese evento
cambió mi vida, porque conocí a las personas con quienes todavía tengo
relaciones, y quiero traer, mi experiencia para ayudar a los pequeños
negocios”.
El nuevo presidente de la Cámara expresó que “quiero
crear un puente entre los recursos que tiene el Estado, la Ciudad y organizaciones
culturales, como Libert Art, el Grupo Quetzal, entre otros, para ayudar a los
pequeños negocios, educarlos, hacerles saber que el propósito no es solamente
hacer dinero y pagar la renta, sino pensar en un futuro, sentarse con un
planeador financiero y con un banco para sacar un préstamo y no poner en riesgo
sus ahorros”.
Agregó que busca poner a disposición los recursos de
tecnología, al considerar que muchos de los pequeños negocios están siendo
afectados por el internet. “Son buenos recursos pero también ‘matan’ porque la
gente sólo está buscando un precio y se olvidan del servicio”, manifestó el
empresario.
Durango precisó que “otra meta que tengo es
vincularnos con otras organizaciones como la Cámara de Comercio de Bridgeport,
y otras entidades para hacer una alianza fuerte”.
Finalizó afirmando que “hemos otorgado cuatro
‘Membresías de Honor’ a U.S. Small Business Administration (SBA), SAMA, Joe
Rodríguez de la oficina del Senador Federal, Richard Blumenthal, y a la Cámara
de Comercio de Bridgeport, especialmente por el apoyo logístico recibido.
Actualmente la Cámara de Comercio Hispana de Stamford
cuenta con 27 miembros activos. “Queremos ir a visitar los pequeños negocios y
dejarles saber que vamos a tener un network o una red de comunicación con
ellos, llamarlos e invitarlos a nuestros eventos como los talleres, ya que la
idea es tenderles la mano y apoyarlos”.
Durango explicó que “queremos atraer a más miembros y
para ello hemos rebajado la membresía de 180 a 100 dólares, ya que deseamos que
muchas pequeñas empresas participen con nosotros y poderlos ayudar. También
buscaremos contacto con organizaciones sin fines de lucro, teniendo en cuenta
que estas son las que ayudan a la comunidad sin costo alguno.
Calendario de actividades
La Nueva Junta Directiva dio a conocer el calendario
de actividades para este año, comenzando el jueves 5 de junio, donde los
miembros tendrán un desayuno en City Limits Restaurant y discutirán acerca de
sus negocios y cómo mejorarlos.
Luego, el jueves 19 de junio realizarán un Cocktail
Network en Grand Restaurant, donde los negocios tendrán la oportunidad de
entablar relaciones entre sí.
El sábado 28 de junio llevarán a cabo un seminario
abierto para negocios, donde los presentes podrán aprender sobre la Business
Entity Setup (LLC), Business Tax ID Setup, Banca de Empresas y consultoría
gratuita.
Asimismo, la Junta Directiva de la Cámara sostendrá
una reunión con el alcalde David Martín y representantes de la Ciudad, en una
fecha por definir y el 26 de julio llevarán a cabo el primer International
Gastronomic Festival, además de un Quick Book Training y varios seminarios
sobre las organizaciones sin fines de lucro, bienes raíces banca de empresas,
negocios de seguros y educación acerca de las licencias de conducir, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario