STAMFORD.- Con
el fin de que los estudiantes y padres de familia aprendan acerca del programa Free Application for Federal Student Aid
(FAFSA), el programa ALTA, de las Escuelas Públicas de Stamford, en
colaboración con Fanny Stobbs, del Norwalk
Community College (NCC) y de la organización Padres de Estudiantes por un
Sueño (PS4D), ofrecerá un taller, con el fin de que la comunidad conozca cuáles
son los pasos a seguir para obtener los préstamos estudiantiles y asistir a la
universidad.
El taller se llevará a cabo, el sábado 7 de diciembre, a
las 9:00 de la mañana, en las instalaciones del Yerwood Center, 90 Fairfield Avenue, el mismo que será
presentado por Fanny Stobbs, coordinadora de la oficina de consorcios y ayuda
financiera del Norwalk Community College.
De acuerdo con los promotores, los asistentes serán
orientados acerca de los pasos a seguir para llenar la aplicación de la FAFSA,
qué debe tener en cuenta y qué debe hacer su hijo para obtener este beneficio.
Para solicitar la ayuda económica federal para los
estudios superiores, como becas o subvenciones, préstamos y oportunidades de
estudio y trabajo, se debe llenar la solicitud de la FAFSA, como primer paso,
se dio a conocer.
Además de ser gratis, al hacerlo, la persona tendrá
acceso a la mayor fuente de ayuda económica para pagar los estudios
universitarios o profesionales, según el informe.
Muchos estados e instituciones educativas en el país,
entre ellos Connecticut y Nueva York, utilizan los datos de la FAFSA para
otorgar la ayuda que ellos mismos ofrecen. Incluso algunas entidades privadas
hacen uso de la información del FAFSA para otorgar ayuda, detalló el
comunicado.
Se conoció que los requisitos para recibir la ayuda
económica destacan ser ciudadano de los Estados Unidos o residente legal, con
derecho a participar en los programas federales de ayuda estudiantil, además de
tener un número válido de Seguro Social.
Asimismo, es importante tener un diploma de
secundaria o un certificado de equivalencia (GED), o haber terminado un
programa de enseñanza secundaria en el hogar, además de inscribirse como
estudiante regular en un programa aprobado para obtener un título o
certificado, se informó.
Otro requisito es no deber dinero por el pago en
exceso de una beca federal ni estar en incumplimiento de pago de un préstamo
educativo federal e Inscribirse (o estar ya inscrito), ante el Sistema del
Servicio Selectivo, si es varón y no presta servicio activo actualmente en las
Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, de acuerdo con el boletín.
Es importante, además, no tener condenas por la
posesión o la venta de drogas ilegales, a causa de una infracción cometida
mientras recibía ayuda federal para los estudios superiores como becas,
préstamos o estudio y trabajo), entre otros requerimientos.
Para mayor información acerca del taller, pueden enviar
un correo electrónico a Juan Pazmino a jpazmino@ci.stamford.ct.us; Tatiana
Mendoza a tatianamendozasilva@gmail.com, o a Mitiam Matos a
mmatoscardozo@gmail.com, así como a padresdeestudiantesporunsueno@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario