NORWALK.- El alcalde Harry Rilling sostuvo la primera
reunión con la comunidad latina de esta ciudad, con el fin de escuchar sus
inquietudes y saber más sobre sus necesidades en varios aspectos como la educación,
salud, seguridad, vivienda y las artes, y ver de qué manera juntos pueden
trabajar para el beneficio de la comunidad.
La reunión se llevó a cabo en la iglesia Saint Joseph, en South Main Street, en
esta ciudad, y tuvo como moderador al comisionado de vivienda, César Ramírez.
Acompañaron además, los oficiales de policía, Héctor Delgado, Felipe Tavorda, y
el teniente Ashley González, de la Special
Victims Unit, entre otros.
La máxima autoridad de la Ciudad comenzó el foro
destacando que la comunidad hispana constituye el 25 por ciento de la población
de Norwalk y expresó que el aporte de los latinos ha sido parte importante para
el desarrollo de la ciudad.
La primera pregunta de la comunidad al alcalde fue:
¿Cómo podría mejorar la educación en las escuelas de la ciudad? Rilling
manifestó que uno de los proyectos importantes sería que el superintendente,
Manuel Rivera, tenga un acercamiento con la comunidad hispana y exponga sobre
los programas para educar a los padres de familia, con el fin de que ellos se
involucren en la educación de sus hijos para procurar el éxito de los niños y
jóvenes.
Asimismo, el alcalde propuso que el superintendente
Rivera pueda programar un foro una vez al mes para que él pueda escuchar a la
comunidad y brindar su mensaje en el aspecto educativo.
Se le consultó además qué hará para apoyar los
campamentos de verano y otros programas educativos, Rilling precisó que la
Ciudad siempre ha procurado una buena educación para los niños hispanos y
seguirá colaborando en ese sentido.
Asimismo, se refirió además a la problemática de la
organización Norwalk Economic Opportunity
Now (NEON), a la que se le suspendió la ayuda federal para el programa Head Start por el mal manejo. Señaló que
la Ciudad restaurará la ayuda económica hasta que solvente su situación.
Otra consulta del público fue ante el índice de
desempleo, “¿Cómo motivar a la comunidad hispana a que aplique a los puestos de
trabajo en el Departamento de Bomberos y de Policía?”. Rilling indicó que la
comunidad latina ha crecido y que apoyaría para que más hispanos integren ambos
cuerpos.
El comisionado del Departamento de Bomberos, Oscar
Destruge, expresó que un proyecto interesante sería trabajar para involucrar
más a la comunidad, y que los oficiales vayan a las iglesias para exponer
acerca del trabajo de los bomberos e informar a las personas en ese sentido.
Por su parte, el oficial de policía, Felipe Tavorda,
explicó que el Departamento de Policía cuenta con un programa para los jóvenes
de 14 a 18 años, que se brinda los lunes de 7:00 a 9:00 de la noche, con el fin
de que ellos aprendan sobre las responsabilidades de la policía. Los
jóvenes ayudan a los oficiales con los
operativos de tráfico, aprenden sobre respeto y lecciones de vida.
El oficial invitó a la comunidad a visitar el sitio
web del Departamento de Policía de Norwalk para hacer consultas en español.
El comisionado de vivienda, César Ramírez expuso que
existen programas de vivienda para la comunidad. Uno de ellos es orientado al
complejo Washington Village, sin
embargo, más adelante será extendido a otras áreas.
La última pregunta fue: “¿Qué programas de desarrollo
hay disponibles para los hispanos que desean crear su propia empresa?”, Rilling
explicó que la cámara de comercio tiene varios programas para la pequeña
empresa y que se brinda apoyo en español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario