Cinco hispanos buscan ocupar un puesto en las juntas
de la Ciudad
NORWALK.- El concejal demócrata, Warren Peña, instó a
la comunidad hispana salir a votar, el martes 5 de noviembre, con el fin de
tener más representación latina en las distintas juntas de la Ciudad y así
hacer sentir su voz en las urnas.
De acuerdo con Peña, quien busca la reelección en el
Concejo, la comunidad tiene la oportunidad de elegir a tres latinos en la junta
de educación y dos en la Junta de Concejales, algo que calificó como
importante, ya que así se puede servir mejor a la población hispana.
“Es importante que los latinos salgan a votar, con el
voto viene el poder para la comunidad hispana”, manifestó a EL SOL News.
El funcionario expresó que en las elecciones
presidenciales, el año pasado, de 5 mil latinos en la ciudad sólo 800 hispanos
salieron a votar y “necesitamos una mayor representación hispana en las
distintas comisiones, pero para lograrlo es fundamental que la comunidad
hispana asista a la urnas. No hay mejor voz que se pueda escuchar más alto que
el voto”.
Además de Peña, otros cinco candidatos hispanos
buscan ocupar un puesto en las juntas de la Ciudad, como son: Eloísa Meléndez,
una joven de 19 años, quien correrá con David Watts, para llegar al Concejo por
el Distrito “A”, así como William Haroldo, demócrata, originario de Panamá, y
Andrés Román, quien nació en Puerto Rico (independiente), quienes buscan un
lugar, en el próximo período, en la Junta de Educación.
Según Peña, en la Ciudad hay 223 posiciones en las
distintas comisiones y apenas sólo hay 15 latinos. “En Norwalk somos 25 mil
latinos de 87 mil en total, pero sólo
tenemos solo un 7 por ciento de representación en las diferentes Juntas,
por tal razón instamos a la comunidad hispana a que salga a votar”.
El concejal precisó que “Queremos abrir las puertas donde más latinos se involucren.
El concejal precisó que “Queremos abrir las puertas donde más latinos se involucren.
Si un hispano que no sabe hablar inglés, en
las comisiones tendríamos a alguien con quien se pueda entender, en su mismos
idioma, pero necesitamos la participación de los latinos en las urnas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario