STAMFORD.- Con el propósito de promover la vida sana
y el bienestar de las personas, el SathyaSai Centers of North America, en
colaboración con East Side Partnership, llevaron a cabo una jornada de salud,
en las instalaciones de DOMUS, donde la comunidad fue beneficiada con exámenes
médicos gratuitos y otros servicios.
En la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad
de conversar con los médicos y profesionales de audiología, cardiología,
odontología, medicina familiar, medicina interna, nutrición, ginecología,
oncología, patología, pediatría y psicología, que estuvieron a la mano para
responder sus preguntas e inquietudes.
Además, la comunidad se benefició con servicios
médicos gratuitos como vacunas contra la influenza, chequeos de sangre,
presentación de salud a bajo costo y consultas, además de yoga y meditación.
Además, hubo juegos de memoria y muchos premios.
De acuerdo con los organizadores, un total de 34
voluntarios de la comunidad hispana participaron en la jornada médica, así como
de la comunidad hindú. Colaboraron también doctores y enfermeras del Hospital
de Stamford.
Asimismo, hubo varios jóvenes de las escuelas
secundarias que brindaron su ayuda en este evento, así como estudiantes
universitarios y adultos, de la comunidad hispana.
El voluntario más joven fue el estudiante, José
Cevallos, de 14 años, se dio a conocer.
El reporte indicó que entre los voluntarios
estuvieron varias ex alumnas de los programas
PLTI y PEP, además de la organización Padres de Estudiantes por un
Sueño, miembros del New York Life Insurance Company, jóvenes del Norwalk
Community College y de UConn, y miembros de la Iglesia de San Benedicto. La
activista Miriam Matos colaboró para organizar el grupo de voluntarios
bilingües.
Los asistentes, luego de registrarse, pasaron primero
por la estación del Flu Shot (vacuna contra la gripe), luego se hicieron la
prueba de glucosa, colesterol, presión arterial y oculista, y al final, se
dirigieron hacia el sector de los doctores, quienes les entregaban los
resultados.
Mientras esperaban los resultados, los presentes
disfrutaron de los servicios de yoga, meditación y se informaban del programa
Obamacare. Se ofreció, además, el servicio de cuidado de niños.
Los voluntarios bilingües sirvieron como traductores
y algunos informaron sobre los servicios a las personas de la comunidad
hispana. Hubo también personas de la comunidad afroamericana que aprovecharon
los servicios de salud y consultas gratuitos.
La organización Sai Baba ofreció desayuno y almuerzo
para los voluntarios, médicos y enfermeras, finalizó el boletín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario