El SOL News - Blog

sábado, 29 de junio de 2013

Asociación nombra directiva y pide apoyo de funcionarios

La CT Hispanic Cosmetology/Beauty Chamber of Comerce realizó una asamblea general junto con funcionarios municipales para tratar el problema de las constantes visitas de los inspectores del Health Department

STAMFORD.- A raíz de las constantes visitas de los inspectores del Health Department, la CT Hispanic Cosmetology/Beauty Chamber of Comerce sostuvo una asamblea general con los funcionarios municipales, con el fin de tratar este problema y que no afecte a sus negocios y empleados.
En la reunión, celebrada en el lobby del Govertment Center, de esta ciudad, la asociación presentó su nueva junta directiva integrada por Silvia Torres, de Why Not Silvia’s como presidenta; Ladis Rojas, de Ladis Unisex Salon (1º vicepresidenta y secretaria); Carmen Jaquez, de Dominican Girl Beauty Salon (2º vicepresidenta y tesorera); Luis Cadenas, de Why Not Silvia’s (asistente de secretaria); Vasilios Sotiropoulos, de Shear Elegance Salon (Vocal I), Rocío Vargas, de Rocio’s Beauty Salon (Vocal II) y Brenda Cerezo, de Cerezo’s Salon.
En la sesión, ocho propietarios de peluquerías y salones de belleza, así como cinco estilistas, presentaron a los funcionarios municipales la problemática de las constantes visitas de los inspectores del Health Department, quienes han amenazado con cerrar los negocios, a raíz de que varias empleadas aún no cuentan con su licencia para corte y tratamiento de cabello del estado de Connecticut.
Tras esta situación, los propietarios se unieron para pedirle a los funcionarios que se les permita un tiempo límite de uno o dos años para que sus empleadas, aquellas que ya han iniciado la aplicación para presentar su examen para obtener su licencia que se les permita trabajar y que su labor sea supervisada por los dueños de negocio.
A la reunión asistió Eva Maldonado, oficial de policía, la abogada Mayra Ríos, así como Anabelle Figueroa y Annie Summerville de la Junta de Representantes, además del abogado Philip Berns, quien coordinó la sesión y fue veedor.  
Los propietarios expusieron la reciente aprobación de la ley H.B. 6485, en la que la legislatura estatal dio “luz verde” para crear un programa de aprendizaje para barberos.
De acuerdo con el informe, el programa está destinado a aumentar empleos, ya que se prevé que ayudará a los estudiantes con dificultades económicas a trabajar con un barbero profesional y al mismo tiempo crecer mientras obtienen su educación.
Los dueños de peluquerías y salones de belleza esperan que dicha legislación sea extensiva para su gremio, en especial para los profesionales con experiencia en la industria de la belleza, con títulos obtenidos en sus países.
La CT Hispanic Cosmetology/Beauty Chamber of Comerce busca además programas de aprendizaje para los trabajadores en salones de belleza y peluquerías, con el fin de fortalecer la educación del gremio. 
“La asociación fue creada para unificar a todo el gremio y tratar de solucionar lo que se viene dando en Stamford, acerca de las constantes visitas de los inspectores de salud. Esta situación afecta económicamente nuestros negocios y estamos pidiendo la unidad de los peluqueros y salones de belleza. En la unión esta la fuerza”, declaró Luis Cadena, de Why Not Silvia’s. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin